Actualidad Becas Progresar | programa | educación

Becas Progresar: abrió la segunda convocatoria al programa

Desde el Ministerio de Educación anunciaron que los ciudadanos ya se pueden inscribir a la segunda convocatoria del programa Becas Progresar.

En las últimas horas, el Ministerio de Educación comunicó que hasta el 31 de agosto estará abierta la segunda convocatoria para las Becas Progresar para que jóvenes del país puedan terminar sus estudios. "Con las Becas Progresar te acompañamos para que puedas terminar tus estudios y continuar formándote", expresaron desde el cartera educativa.

Los interesados en realizar el trámite deben ingresar a la web del programa, seleccionar la opción correspondiente (superior, obligatorio o trabajo), luego iniciar sesión y completar el formulario que solicita el Ministerio de Educación y por último esperar la confirmación a través del medio de contacto elegido.

progresar.webp

Por otro lado, los requisitos para acceder al Progresar son:

FV Jun24 790x100.gif
  • Tener entre 16 y 24 años
  • Hasta 30 los estudiantes avanzados de nivel superior
  • Sin límite de edad para la línea Enfermería
  • Existen poblaciones priorizadas para que las que varían los requisitos de edad
  • Los ingreso del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina
  • Ser estudiante regular de una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico según la línea.
becas progresar.webp

Los aspirantes pueden inscribirse a las siguientes becas:

  • Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional. El monto es de $12.780
  • Progresar Obligatorio: para estudiantes del nivel primario y secundario. Monto $12.780
  • Progresar Superior - Universitario: para estudiantes que cursen carreras en el nivel superior terciario o universitario. El dinero recibido es $12.780
  • Progresar Enfermería: para estudiantes del nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería. Del 1° al 5° año reciben $12.780

Cabe mencionar que todas las becas incluyen $1.000 en concepto de Conectividad, y que el 80% del monto de la beca se recibe durante la cursada y que el 20% restante se entrega luego de certificar regularidad durante el año o curso. Mientras que si el estudiante es avanzado de nivel superior (terciario o universitario) cobra el 100% del monto.