Actualidad Bariloche | Maru Botana |

Último día para disfrutar Bariloche a la Carta: lo que tenés que saber

El evento, que cumple sus primeros 10 años, celebra la mejor gastronomía de Bariloche y la región, este domingo estuvo Maru Botana para deleitar a los presentes

Finalmente, el domingo 13 de octubre, el evento icónico de Bariloche cerrará con broche de oro con la participación de Francisco Tamini de Fran Tamini Postres y Facundo González Anan de Carnicería del Barrio. Habrá exquisiteses dulces y platos como un sándwich de ceja de ojo de bife en cocción lenta con chimichurri del barrio y una cazuela de ragout de capón y charqui con vegetales.

La Feria BALC esta abierta en el Centro Cívico hasta el domingo 13, de 12:00 a 00.00 donde más de 70 establecimientos preparan propuestas especiales que te invitan a conocer los sabores típicos de nuestra región. Además, con la Tarjeta de Beneficios BALC tenés un 20% de descuento. Y si sos cliente del Banco Patagonia Visa, obtenés HASTA un 30% adicional con las tarjetas de debito y crédito.

La feria abrió sus puertas el jueves 10 de octubre, con un enfoque marcado en lo local. En el stand de la Secretaría de Producción y Empleo del Municipio, catorce emprendedores de la región exhibieron sus productos artesanales, apoyados por programas específicos de promoción. En esta edición, los visitantes podrán disfrutar de una oferta única que abarca desde pan y galletitas hasta tés, infusiones, cerveza artesanal y mermeladas.

FV Jun24 790x100.gif
image.png
Último día para disfrutar Bariloche a la Carta: lo que tenés que saber

Último día para disfrutar Bariloche a la Carta: lo que tenés que saber

Bariloche a la Carta: 10 años

El programa de promoción de Cerveza Casera y Artesanal, así como el de Pequeños Elaboradores de Alimentos, ha sido clave para muchos de estos emprendedores, quienes ven en la feria BALC una oportunidad inmejorable para conectar con el público y ampliar su mercado. Este es el sexto año consecutivo en el que participan productores habilitados, consolidando la feria como un espacio fundamental para el desarrollo económico y social del sector.

Muchos de los emprendedores elaboran sus productos en la Cocina Comunitaria del Polivalente Municipal, ubicada en Ruta 40 y Quaglia. Este espacio ha sido fundamental para aquellos que no cuentan con infraestructura propia, permitiéndoles seguir creciendo y mantener altos estándares de calidad. La apuesta por la producción local también contribuye a fortalecer los lazos entre los vecinos y los emprendedores, generando una economía circular que beneficia a todos.