Cultura Bariloche | fósil | Museo

Bariloche: volvieron más de 6400 fósiles recuperados

Fósiles y piezas que pertenecían al ex museo del Lago Gutiérrez de Bariloche fueron rescatados, tras un intento de contrabando, y regresados a la región.

Durante la pandemia más de 6000 fósiles y piezas que pertenecían al ex museo del Lago Gutiérrez de Bariloche se quisieron contrabandear a España, y en lo que se convirtió en el operativo más grande llevado adelante en el país en materia de tráfico ilícito fueron recuperados y regresados a la ciudad.

En este sentido, la gobernadora, Arabela Carreras, quien presidió el acto de recuperación de la colección completa, sostuvo: "Fue un fuerte y silencioso trabajo de todo el equipo de Cultura de la provincia, con una fuerte convicción; un hecho realmente muy significativo que sin la ayuda del Estado Nacional no hubiese sido posible".

fosiles recuperados bariloche 1.webp
Bariloche: volvieron más de 6400 fósiles recuperados

Bariloche: volvieron más de 6400 fósiles recuperados

Por su parte, el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, expresó: "Trabajamos en conjunto con otras instituciones de forma silenciosa porque la verdadera intención era sacar las cosas, por eso fue clave que funcionaran los resortes del Estado y de todos los organismos involucrados para esta recuperación".

FV Jun24 790x100.gif

En tanto, la subsecretaria de Patrimonio y Cooperación Cultural provincial, Natalia Villegas, señaló: "Nos sentimos muy contentos por este hecho histórico. Hicimos un trabajo importante desde la Provincia para la recuperación de las 6500 piezas que pertenecen a nuestro acerbo paleontológico, material que estaba en guarda de la Aduana, del Museo Bernardino Rivadavia y Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Hoy, estamos de fiesta".

fosiles recuperados bariloche2.jpg

Los fósiles y piezas recuperadas

Entre las piezas, hay ejemplares de destacado valor histórico, como por ejemplo el fósil de la flor de margarita más antiguo del mundo que data de 47 millones de años. También hay huevos de dinosaurio, el esqueleto completo de un hadrosaurio, un amonite de más de 20 cm. de diámetro e incluso, como en Jurassic Park, múltiples piezas de ámbar, de millones de años, con insectos preservados en su interior.

Respecto al cuidado de la colección, el presidente de la Asociación Paleontológica de Bariloche, Ari Iglesias, comentó que "los fósiles quedarán a resguardo del Museo para su correspondiente estudio. La Asociación cuenta con investigadores que han trabajado y trabajan con este tipo de materiales y la idea es que queden a resguardo, con el personal idóneo, a disposición de la ciencia provincial y nacional".