El pasado miércoles 31 de mayo, en el marco del Programa Redes para Emprender, se lanzó la plataforma www.barilochecrea.com.ar en la ciudad de Bariloche. La misma permite la visibilización y el posicionamiento de los emprendimiento locales. En el evento de lanzamiento estuvieron presente el intendente Gustavo Gennuso; Eugenia Ordoñez (secretaria de Producción, Innovación y Empleo) y María Soledad Ponce (gerente de la Agencia Crear Bariloche).
Bariloche: una plataforma para emprendedores locales
En la ciudad de San Carlos de Bariloche, se creó una plataforma para los emprendedores locales y sus productos.
Cabe resaltar que la plataforma virtual es 100% local y cuenta con tres objetivos principales: conectar al cliente final con emprendedores locales, permitir que las empresas locales encuentren los proveedores locales que requieren y compartir a las y los emprendedor/ras las novedades o información de utilidad de las instituciones que forman parte de la Red para Emprender Bariloche.
Dentro del acto de lanzamiento, el mandatario comunal aprovechó la instancia para destacar que la potencia que tiene este programa, es el hecho de "poder formar una red en un tema de alta complejidad como es asistir al mundo emprendedor de nuestra ciudad. Desde el Municipio venimos potenciando este sistema de red en diferentes ámbitos y por eso agradezco a toda las instituciones que se sumaron a ser parte de esa red, porque solamente en esa potencia se puede hacer la transformación".
Asimismo, Gustavo Gennuso hizo foco en las instituciones que forman parte de la red: Fundación Invap, Cámara de Comercio, Inta, Universidad del Ciomahue, Inti, Eco Río Negro, Cámara de Turismo, Conciencia, PITBA, Crear, Norte Sur, UTN, Universidad de Río Negro, Cluster Tecnológico y la Municipalidad de Bariloche.
Por su parte, Eugenia Ordoñez, secretaria de Producción, Innovación y Empleo, resumió: "Para nosotros esta herramienta es una ventana que nos permite dar a conocer a muchos emprendimientos, de los cuales la gran mayoría participan actualmente de los distintos espacios que vamos generando y de los eventos. De esta manera, los vecinos podrán encontrar a los emprendedores en sus espacios todo el tiempo".
Datos para emprendedores de Bariloche
Junto con esas palabras, María Soledad Ponce también dejó algunas palabras interesantes, ya que consideró que "lo más importante es que haya la mayor cantidad de emprendedores inscriptos porque es una herramienta que le sirve a ellos esencialmente y a nosotros como instituciones para poder centralizar la información de todo el sector".
Para quien sea emprendedor/a, el ingreso a la página es a través de www.barilochecrea.com.ar (sección “Soy Emprendedor”), sitio en el que deberán registrarse, y cargar sus productos o servicios y disfrutar de la plataforma. Es importante resaltar que sólo pueden participar de la misma emprendimientos de productos o servicios realizados en la localidad.
Quedan excluidos aquellos emprendimientos de alimentos y cosmética que no cuenten con su correspondiente habilitación, así como también los de compra y venta de cosas muebles. En caso de necesitar asistencia en la carga, se podrán comunicar al siguiente WhatsApp: 2944-920394 o al mail [email protected]. Sin dudas, una gran iniciativa para emprendedores de Bariloche.