Con el objetivo de preservar al turismo y al destino, Bariloche trabaja para desarrollar un protocolo el cual facilite la prevención de las estafas y que al mismo tiempo cuide el prestigio del destino y la marca Bariloche.
En tal sentido, se convocó a los diferentes actores del rubro a abordar esta temática y se llevó a cabo un encuentro donde estuvo presente el vicepresidente de Emprotur y presidente de la Cámara de Turismo Ezequiel Barberis, el titular de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica, Martín Lago, la coordinadora de la Oficina Municipal de Información y Atención al Consumidor, Sonia Gutkin, Verónica Martin que la jefa del Departamento Información y Atención al Turista de la Secretaría de Turismo, Marcela Giovannini directora de Desarrollo y Calidad Turística y el secretario de Fiscalización, Sebastián “Tato” Rodríguez.
Allí, cada uno brindó su mirada al respecto y sus aportes para desarrollar un protocolo, tanto para turistas como prestadores de servicios turísticos.
Este protocolo además, tendrá una serie de recomendaciones para el visitante que requiera contratar diferentes servicios al llegar a esta ciudad. Asimismo, se acordó en este encuentro, que se comenzará a realizar diversas capacitaciones y charlas para los prestadores locales, para alertarlos e instruirlos acerca de todos los chequeos que deben realizar en forma habitual con el mismo objetivo.
Todas las partes intervinientes, consensuaron que se va a unificar la información que desde diferentes áreas de la Municipalidad e instituciones se otorga a los interesados, para que cuando surge algún acontecimiento vinculado a una estafa o a un intento de estafa, la persona afectada sepa adonde acudir y cuándo.
Finalmente, cada parte se fijó un rol dentro del armado del protocolo, además se acordaron numerosas acciones paralelas a llevar adelante y se concluyó con que en el corto plazo se activará el protocolo mencionado y las recomendaciones, para que antes de la temporada estén vigentes.