Una docente de Bariloche trabajaba en la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y tomó la decisión de emitir una denuncia pública en redes sociales, en la que afirmó que la dejaron sin cargos por no "animarse a decir que es K". Silvina Santa Cruz, una mujer licenciada en Ciencias Aplicadas y profesora de Matemática, Física y Cosmografía, fue hasta su cuenta de TikTok para afirmar que sufrió supuestas "humillaciones" por sus diferencias ideológicas con la institución. Sin embargo, la UNRN desmintió los hechos.
Santa Cruz comenzó su relato en TikTok con la afirmación que le comunicaron la no renovación de su cargo después de expresar una clara diferencia ideológica con las autoridades de la universidad. La docente mencionó que respondió a una publicación de la universidad sobre los resultados del balotaje, donde Javier Milei venció a Sergio Massa, lo que no habría sido bien recibido por las autoridades.
A su vez, la docente de Bariloche afirmó que, por primera vez en diez años, enfrentó a las autoridades para expresar sus diferencias ideológicas, lo que resultó en la decisión de no renovarle el cargo para el próximo año. La universidad le habría regresar a su antiguo cargo de ayudante, lo cual considera una humillación. Santa Cruz cuestionó el proceso de asignación de cargos dentro de la UNRN, además de insinuar posibles irregularidades y enfatizar que la afinidad ideológica parece ser más relevante que la idoneidad en la institución.
Respuesta de la UNRN
En su denuncia, Silvina también mencionó que durante su tiempo en la universidad fue obligada a participar en marchas y firmar solicitadas a favor de ciertos políticos, lo que considera una imposición ideológica. La UNRN respondió mediante un comunicado de prensa, en el cual desmintió rotundamente las afirmaciones de la docente. La institución aseguró que su estatuto promueve el sistema democrático, las libertades civiles y los derechos humanos, prescindente en cuestiones partidarias y religiosas.
Por otra parte, la universidad afirmó que nunca obliga ni insinúa a sus miembros adherir a comunicados o eventos político-partidarios, y que la diversidad de opiniones se promueve en un marco de respeto al disenso y la tolerancia. En cuanto a la situación de la docente Santa Cruz, la UNRN explicó que actualmente es parte de la institución y que ingresó en 2013 como Jefe de Trabajos Prácticos a cargo interino. Posteriormente, en 2019, se categorizó como Ayudante de Primera mediante concurso.
Junto con eso, la universidad detalló que, debido al proceso de ordenamiento de cargos para la carrera de Ingeniería en Computación en 2023, se llamó a convocatoria pública para algunos cargos, con el de Santa Cruz dentro. La docente de Bariloche no se habría presentado a la convocatoria, y el cargo fue ganado por otro profesional, según el comunicado oficial.
Ante esta situación, la UNRN reconoció que Silvana Santa Cruz debe regresar a su cargo original de Auxiliar de Primera que obtuvo en 2019. Para sentenciar, la institución educativa subrayó que la denuncia de la docente carece de fundamento y que la decisión se basa en procedimientos normativos y no en motivaciones ideológicas.