En el Ciclo de Cine “Vidas Inolvidables”, Bariloche ofrece diferentes películas sin costo alguno a los turistas y residentes. Todo esto fue organizado por la Subsecretaría de Cultura Municipal, mediante el Departamento de Industrias Culturales dependiente de la en articulación con Qubit plataforma de VOD. El objetivo principal es ofrecer cine internacional a la comunidad y a todas las personas que lleguen a la localidad rionegrina.
Bariloche: películas gratis en el Ciclo de Cine "Vidas Inolvidables"
En Bariloche se puede disfrutar de varias películas gratuitas. A continuación, toda la información al respecto.
“Vidas Inolvidables” resalta mediante el cine documental, biográfico, la comedia o la docuficción, en el que sus protagonistas se ven dentro de grandes desafíos, misiones o románticas epopeyas. De ese modo, cambian sus vidas para siempre y entregan un legado invaluable. Cabe mencionar que la cita es a las 21:00 horas en la Sala Frey, en el ala oeste del Centro Cívico.
La principal recomendación es llegar con tiempo de anticipación, ya que la sala tiene una capacidad limitada. Cuando finalice la proyección, se sortearán membrecías para la plataforma Qubit TV. Sin dudas, un evento más que interesante para quienes residan en Bariloche y también para todas aquellas personas que estén de visita en estos días en la región patagónica.
Programación
Jueves 19 Enero - 21hs
Ondina, Un amor para siempre (Alemania 2021)
Narra una historia de amor profunda y transformada en fábula, la que es dirigida por el joven director alemán y premiado Christian Petzold. Ganó en Berlín, Cannes y fue nominada al Oscar. Petzold construye un drama con los ribetes oscuros y fatales propios del noir y la vocación de fabula romántica. Su concepción total del amor no se expresa en la estética del exceso típica del melodrama, sino desde una poética sobria de extrañas surrealistas
Jueves 26 de Enero - 21hs
Los Huesos de Catherine (Argentina Docu-ficción regional 2015)
La historia real de Catherine Roberts, la primera mujer galesa en fallecer en la Patagonia en 1865, luego del espectacular trabajo de tres científicos argentinos para identificar sus restos. Fue dirigida por el cineasta y activista argentino Ricardo Preve. A su vez, rodó con éxito por festivales internacionales, y consiguió premios y nominaciones.
Jueves 2 de Febrero - 21hs
La Ley de la Jungla (Francia – Comedia 2016)
Macaigne (es Marc Châtaigne, premiado actor francés) llega a la Guyana Francesa para construir la primera pista de esquí artificial amazónica. Una película divertida e irónica, dirigida por Antonin Peretjatko. Este filme fue elegido entre las 10 mejores de Francia por la famosa revista de cine Cahiers du Cinéma.
Jueves 9 de Febrero - 21hs
De la Nubia a La Plata (Argentina 2022- Documental Nacional / Internacional)
Cuenta la historia de la misión arqueológica liderada por el historiador y egiptólogo argentino Abraham Rosenvasser. Está narrada por por su hija, testigo con vida de la misma. Actualmente en cartel, está dirigida por Ricardo Preve, y fue galardonada en varios festivales internacionales.
Jueves 16 Febrero - 21hs
El Acto en Cuestión (Comedia Argentino – Holandesa 1993)
Miguel Quiroga roba cada día un libro usado. En uno de ellos logra aprender un truco de magia. Con ese hace desaparecer objetos y personas. De esa manera cambia su vida para siempre. Escrita y dirigida por el famoso director argentino radicado en Países Bajos, Alejandro Agresti, fue estrenada con éxito en BAFICI, después de su remasterización. Fue premiada en La Habana y Sitges.
Para el acto en cuestión, Agresti recurre a una estética posmoderna. A partir del relato evocativo de Rogelio (reparador de muñecas y amigo del mago Quiroga), se estructura una historia plagada de múltiples y significativas referencias y recursos narrativos. Así, por ejemplo, la recurrencia al término desaparecer adquiere un sesgo político y acusatorio.
Jueves 23 de Febrero - 221hs
Belle Epoque (España – Comedia Romántica 1992)
Esta película está ambientada en la España de la República de 1930. El joven soldado Fernando deserta del ejército y es acogido por Manolo, un artista y sus cuatro hijas. las que comparten aventuras inolvidables. Entre medio de todo, seduce y es seducido por cada una de ellas. Es dirigida por Fernando Trueba y fue ultra premiada por los galardones Goya. Ganadora del Oscar a la mejor película extranjera.
Facebook - Subsecretaria de Cultura
Instagram - @culturabariloche