Actualidad Bariloche | Paseos | artistas

Bariloche: nuevo paseo artístico en la ciudad

Una nueva obra en San Carlos de Bariloche realzará una zona reconocida, con un paseo que atrapará la mirada de los visitantes.

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche ha dado a conocer un emocionante proyecto, el cual es financiado con fondos de la Ecotasa. Se lleva a cabo actualmente la creación de un paseo artístico de figuras en madera en la calle José Ingenieros, cerca de la avenida de Los Pioneros, en el área del kilómetro 4.600 del barrio de Melipal.

Este proyecto surge como respuesta a una propuesta presentada por los escultores en madera Leonardo Molinari y Francisco Acosta, la que fue aprobada por el intendente Gustavo Gennuso. En la mencionada iniciativa, los artistas están comprometidos en tallar diversas figuras en los troncos de los árboles. La calle en cuestión está flanqueada por un hermoso bosque de pinos, los cuales presentaban riesgo de caída de sus ramas o incluso del árbol completo.

Debido a esta situación, los vecinos solicitaron que se realizaran tareas de tala. Con el respaldo técnico del Servicio Forestal Andino provincial, los ejemplares fueron tumbados. No obstante, en lugar de eliminarlos desde la raíz, se optó por una ingeniosa idea: aprovechar los troncos más robustos para crear esculturas de aves de la región andino-patagónica.

FV Jun24 790x100.gif

La financiación proviene de la Ecotasa y cubre tanto los honorarios de los artistas como los suministros necesarios. La primera fase contempla la elaboración de cinco figuras, pero la aspiración es llegar a un total de 20 esculturas en madera a lo largo de la arteria. La calle José Ingenieros marca el inicio del sendero hacia el refugio Berghoff del cerro Otto, convirtiéndola en un paso concurrido por vecinos y entusiastas de la montaña que visitan frecuentemente la zona.

Más obras en Bariloche

La Subsecretaria de Cultura, Marisa de Aguiar, dejó en claro que el objetivo es realzar el valor de esta calle, transformándola en un atractivo turístico adicional para la ciudad de San Carlos de Bariloche. Dada su posición estratégica en la ruta que conduce al cerro Otto, las figuras talladas son visibles desde la carretera, lo que brinda una experiencia agradable tanto para los peatones como para los automovilistas.

Por otra parte, De Aguiar también aprovechó para destacar que se han elegido árboles de mayor tamaño y mejores características para tallar, además de enfocarse en representar la fauna local en las esculturas, lo que confiere un carácter distintivo y auténtico al paseo artístico. No cabe duda que estas obras en Bariloche se llevarán las miradas de los vecinos y también turistas.

image.png