En las próximas horas, Bariloche recibirá el primer vuelo regular directo desde Santiago de Chile, lo que ha generado distintas repercusiones. Fue el secretario de Turismo del Municipio, Gastón Burlon, quien reveló que este lunes 12 de diciembre a las 18 horas aterriza en el aeropuerto Teniente Luis Candelaria el primer avión regular de la compañía Sky Airline. Este llegará desde la capital del país trasandino.
Bariloche: hoy arriba el primer vuelo directo desde Chile
El aeropuerto de Bariloche tendrá una recibida de lujo este lunes 12 de diciembre, con un vuelo novedoso.
Cabe resaltar que el avión arriba luego de las gestiones que se llevaron a cabo desde la Secretaría de Turismo municipal, la que buscó tener una mejor conectividad aérea sin tener que pasar por Buenos Aires. De ese modo, se conseguirá tener una llegada masiva desde Chile por aire a la ciudad barilochense. A su vez, los pasajeros del vuelo inicial serán recibidos por una comitiva local, la que tendrá como líder al intendente Gustavo Gennuso, acompañado por autoridades municipales.
En relación a los aviones, hay que destacar que empezarán a operar esta semana y la conexión se extenderá hasta fines de marzo de 2023. La empresa Sky lanzará tres vuelos por semana entre Santiago y Bariloche, dándole al turismo chileno la oportunidad de viajar más rápido y sencillo a la Patagonia Argentina. Eso, sin tener que pasar previamente por Buenos Aires y arribar a destino en menos de 2 horas.
Nueva ruta para Bariloche
Por otra parte, también la noticia llega a los residentes locales, los que a partir de ahora tendrá la posibilidad de viajar a la capital del vecino país o, incluso, desde allí poder salir hacia cualquier parte del mundo. Por lo informado, este verano, con la nueva ruta aérea existente, la compañía espera trasladar a más de 10 mil turistas chilenos a la localidad argentina en la próxima temporada.
Han pasado años desde que EMPROTUR Bariloche efectúa campañas de promoción turística en Chile en general y en Santiago particularmente. Atraer público del suelo trasandino es el principal objetivo. Ahora, la ruta será operada con aviones A320 Neo, que están dentro de la flota de Sky. La misma es conformada en su totalidad por aeronaves que emiten el nivel más bajo de CO2 por asiento en su categoría, buscando el menor impacto ambiental posible.