De cara al comienzo de un nuevo fin de semana en la ciudad rionegrina, la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche invita a la comunidad a disfrutar de las actividades culturales dispuestas para los próximos días en distintos puntos de la ciudad.
Bariloche: Fin de semana de actividades culturales
Este fin de semana, se realizarán diferentes actividades culturales en distintos puntos de la ciudad de Bariloche. Toda la información en esta nota.
El pasado jueves, se inauguró en Sala Frey la muestra “AZULARIA memorias en blanco y negro”, de Paula Gazzotti. Esta exposición representa memorias en blanco y negro, que alumbran nuevos y viejos mundos entre figuras de collage, reminiscencias del pasado que se resignifican con colores. A su vez, muestra un viaje a la añoranza, una evocación de una antigua transformación y se convierte en un recorrido por lo que podríamos haber sido, de haber habitado el mundo imaginario de Azularia. Esta muestra estará disponible para visitar hasta el viernes 30 de junio.
A su vez, este viernes 23, desde las 18hs en la Sala de Prensa del Centro Cívico, se presenta el libro “¿Qué sabemos hoy sobre el autismo?” de Marcela Menassé. Este libro cuenta, por un lado, la historia del autismo y, por el otro, plantea algunos desafíos que enfrenta el diagnóstico del autismo actualmente. Acompañando a la autora en la presentación, estarán presentes las psicólogas María Luz Hurtado y Guillermina Meroño.
La entrada es libre y gratuita. Cabe mencionar que este libro ha sido declarado de interés Municipal (Declaración N° 2928-CM-23) y que, para este evento, la Dirección de Gestión de Personas con Discapacidad trabajará en la accesibilidad con la intención de promover la importancia de pensar y realizar actividades relacionadas con la temática accesibles a todos. Además, se proporcionará interpretación simultánea del lenguaje de signos y se garantizará el acceso a las personas con discapacidad visual o ceguera, como así también el de las personas con movilidad reducida.
También el viernes 23, desde las 21hs, se presentará en la Escuela Municipal de Arte La Llave (Onelli y Sobral) “Murga La Retobada”. El valor de la entrada es un bono contribución de $800. Este grupo nació en 2016, riendo, criticando y expresando su punto de vista, con la particularidad de expresarse desde la cultura Mapuche.
En tanto, el sábado, desde las 21hs, será el turno de la emblemática banda de rock y blues “El Alambique”, con una entrada que consta de un bono contribución de $1000.
El Alambique nació en San Carlos de Bariloche (Argentina), en febrero del año 2000, como proyecto de Santiago Azar. Es una banda que incursiona en varios estilos de música afroamericana, siempre abordados desde la óptica del blues, con composiciones propias netamente humorísticas (sello distintivo de la banda). Quienes la integran son: Verónica Gil en voz, Paz Jaquier en bajo, Marcelo Fayer en guitarra rítmica, Juan Manuel Zito en batería, Luciano Giudice en teclados, Lisandro Gambini en saxo alto, Marco Giupponi en saxo tenor, Alexia Cardone en coros, Ella Schroeder en coros, y Santiago Azar en guitarra.