En las últimas horas, desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi comunicaron que estrenarán la película "Bajo superficie", una producción audiovisual sobre el mito del Nahuelito. El film fue dirigido por el cineasta Miguel Ángel Rossi acompañado por un grupo de profesionales de Bariloche y Dina Huapi.
Bariloche: estrenarán película sobre el mito del Nahuelito
El Nahuelito es un mito fuerte en la Patagonia y en Bariloche realizaron una película sobre esto que se estrenará el próximo mes.
De esta manera, el estreno será el 1° de diciembre y se proyectará todos los días hasta el 7 de Diciembre inclusive, en la función de las 19:30 horas en las salas de Sunstar Cinemas en el Shopping Patagonia.
Por otro lado, detallaron que "Bajo superficie" da a conocer el lago Nahuel Huapi en todos sus aspectos e investiga sobre el origen antiguo del mito del Nahuelito y su implicancia directa en la actualidad, en la vida diaria y turística de la región, siendo uno de los temas más consultados e intrigantes que tiene el Parque Nacional Nahuel Huapi. Investigar el mito plantea un recorrido histórico, social y científico en el marco de la aventura del conocimiento.
Cabe mencionar que el film contó con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro a través del Polo Audiovisual RN, el Parque Nacional Nahuel Huapi, Prefectura Naval Argentina, la Universidad Nacional Río Negro, Crub – Centro Regional Universitario, la Universidad Fasta Bariloche, el Instituto Balseiro – Centro Atómico Bariloche, como también las Declaraciones de Interés Cultural de la Legislatura de Río Negro y el Concejo Deliberante de Bariloche.
El Nahuelito
Es una supuesta criatura acuática desconocida que, según la creencia popular, habita en las aguas del lago Nahuel Huapi, cuerpo de cuerpo de agua dulce de origen glaciar destacable por sus 557 km² de superficie y 464 m de profundidad máxima conocida, compartido por la provincia del Neuquén y la provincia de Río Negro, ambas situadas en la Patagonia argentina.
Al igual que Nessie, su equivalente escocés, recibe su nombre del cuerpo lacustre que supuestamente habita, aunque su existencia nunca ha sido confirmada, a pesar de las búsquedas sistemáticas realizadas y la aparición ocasional de fotografías y videos de dudoso origen o fuente publicadas en medios de comunicación regionales. La leyenda es muy conocida en el país y es una referencia en libros y artículos clásicos sobre criptozoología.