Bariloche | Argentina | INVAP

Bariloche: El traslado de un radar del INVAP a Nigeria

Un radar producido en la Argentina fue trasladado desde Bariloche hacia Nigeria en el marco de una histórica exportación nacional.

Un histórico traslado comenzó durante la mañana de este lunes en la Base Aérea de El Palomar, situada en el extremo norte del partido de Morón, y terminó hace algunas horas en la capital de la República Federal de Nigeria, Abuya, con previo paso por San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú (Misiones), Natal (Brasil) y Cabo Verde (país insular del Océano Atlántico).

La exportación tuvo como objeto a un radar del tipo MPA-200MC, fabricado por la empresa estatal INVAP (con sede en la provincia de Río Negro) y dedicado al control civil, que partió al continente africano a bordo del icónico Hércules C-130 que había sido adquirido por la Fuerza Aérea Argentina (FAA) hace algunos meses.

image.png
Bariloche: El traslado de un radar del INVAP a Nigeria

Bariloche: El traslado de un radar del INVAP a Nigeria

La operación se realizó en dos grandes contenedores: en el primero fue el escáner con todo su sistema, antenas y electrónica y en el segundo la cabina operativa, donde se instalan las personas para manejarlo.

FV Jun24 790x100.gif

"Este tipo de traslados implica muchas horas de vuelo, pero la responsabilidad de trasladar un producto nacional de esa envergadura y poder realizarlo con una aeronave de la FAA es un orgullo para mí y la tripulación", sentenció el comandante de la aeronave y vicecomodoro Fabián Brunetta antes de iniciar el viaje.

image.png

Esta exportación representa un hito para la compañía rionegrina ya que es la primera vez que exporta un radar para el control del tránsito aéreo civil a una nación extranjera, el cual ya es utilizado en la mayoría de los aeropuertos argentinos del norte y el centro del país.

Cabe recordar que el avión protagonista de la noticia es el principal vehículo aéreo de transporte de muchas fuerzas armadas del mundo y cuenta con cerca de 40 versiones y modelos distintos. Su utilización varía desde la ayuda humanitaria hasta un vasto número de operaciones militares y civiles.