El Parque Municipal Llao Llao es un área natural protegida situada en la ciudad de San Carlos de Bariloche, que en sus más de 1200 hectáreas incluye atractivos como Bahía López, Bahía de los Troncos y la playa de Villa Tacul, además de los senderos de Bosque de Arrayanes y Lago Moreno, Brazo Tristeza, Cerro Llao Llao, Puente Romano/Mirador Tacul, Lago Escondido/Bahía de los Troncos, Cerrito Negro y el Cementerio del Montañés.
Es por eso que, cada vez que un visitante accede al Parque Municipal Llao Llao, contribuye en la protección del entorno natural y, con el fin de mantener la conservación de áreas naturales y en conformidad con la Ordenanza Tarifaria (2375-CM-2012), el Municipio desarrolló un sistema de cobro de acceso al Parque Municipal Llao Llao.
Este parque es un bosque templado mixto de coihue y ciprés con ejemplares de menor porte como la laura, el radal, el maitén y la caña colihue. En algunos sectores con abundante agua en el suelo hay presencia de arrayán y patagua. Entre estas plantas es común observar aves como el chucao, huet huet y ratonera común, como así también carpintero gigante, pitío y cóndores. Menos visible es el emblemático monito del monte de hábitos nocturnos y el huillín en las áreas costeras.
Cabe destacar que el cobro de tasa en las Áreas Protegidas es una contraprestación que se exige a quienes acceden a estas áreas naturales resguardadas, y su objetivo principal es financiar las tareas de preservación ambiental, inspección de obras, evaluación de impacto ambiental y revisión de evaluaciones ambientales. El acceso al Parque Municipal Llao Llao, es gratuito para residentes locales, jubilados y menores de 12 años
Paso a paso del cobro
Escaneo del Código QR: El acceso al parque comienza con el escaneo de un Código QR o accediendo al link https://bit.ly/parque-llao-llao, que se encuentra en puntos estratégicos de acceso al parque y en la plataforma de ePagos. Este código único y seguro se escanea con la cámara del dispositivo móvil, y dirige automáticamente al visitante a la plataforma de pago.
A través del escaneo de un código QR y la plataforma ePagos los turistas que visiten el parque, en el ingreso contarán con cartelería que indicará el procedimiento y el objetivo del pago. Una vez en la plataforma, se deberá seleccionar la opción correspondiente a su tipo de visita y grupo.
Las opciones disponibles para seleccionar son: Visitantes Nacionales, Jubilados (exentos de pago), Menores de 12 años.
Una vez seleccionada su categoría deseada, se deberá ingresar la cantidad de personas que conforman el grupo y cualquier información adicional requerida; luego la plataforma calculará automáticamente el monto total a pagar de acuerdo con la Ordenanza Tarifaria.
Respecto a los medios de pago, los visitantes podrán realizarlo utilizando los métodos de pago disponibles en la plataforma ePagos, como tarjetas de crédito, débito u otros métodos electrónicos. Una vez que se haya generado el comprobante de acceso, el personal podrá realizar el control de los mismos solicitando ver el comprobante en su dispositivo móvil o en el caso de los exentos se solicitará la documentación que acredite su residencia en la ciudad.