Se aproxima un fin de semana XL a todo el país y, con el impulso del programa nacional PreViaje y su cuarta edición, muchos argentinos aprovechan estos días para tomarse unas pequeñas vacaciones. Una vez más, la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche es elegida por miles de personas y, estos días, los niveles de ocupación hotelera se encuentran con altísimos porcentajes.
Bariloche: El alma de la ciudad está en el Centro Cívico
Se aproxima un fin de semana extra largo a nivel nacional y Bariloche sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Enterate qué podés hacer y visitar
Pese a las malas condiciones climáticas que se avecinan en la región cordillerana, donde se esperan bajas temperaturas con probabilidades de lluvias y algunas nevadas, Bariloche ofrece variadas atracciones para disfrutar de la estadía; la oferta gastronómica, comercial y, por supuesto, los espectaculares paisajes naturales que tiene la localidad pasan a cumplir un rol principal dentro de las listas de actividades elegidas.
Un gran atractivo turístico, en cualquier estación del año, es el tradicional Centro Cívico; que se encuentra en el corazón de la ciudad, el cual se inauguró el 17 de Marzo de 1940 y fue construido por el arquitecto Ernesto de Estrada, utilizando madera de ciprés, alerce y piedra toba extraída del cerro Carbón. Este icónico lugar es atravesado por la calle Mitre, que fue la primera calle asfaltada de Bariloche, y allí se centran chocolaterías, locales de artesanías, restaurantes, agencias de turismo y comercios de todo tipo.
A su vez, cerca del Centro Cívico se encuentra la Iglesia Catedral; un edificio que fue finalizado en el año 1947, por el arquitecto Alejandro Bustillo, que posee un estilo neogótico con grandes muros y una enorme cúpula decorada con vitraux, entre los que se pueden observar representaciones como la del Vía Crucis, entre otros.
Además, desde el Centro Cívico salen caminatas guiadas históricas que, en su trayecto, ingresan al Museo de la Patagonia, otra atracción para quienes quieren recorrer dicha ala del edificio e incorporar algunos datos interesantes sobre la historia regional.
Un paseo imperdible y gratuito para cualquier época del año. Un clásico de Bariloche, un imperdible en la ciudad.