Actualidad Bariloche | vecinos | rescate

Bariloche: Dramático rescate de dos vecinos en plena ruta

Se efectuó el rescate de las cuatro personas perdidas en Bariloche por el temporal de nieve: "Nos imaginábamos lo peor", admitió el Jefe de SPLIF.

Una búsqueda desesperada de dos días y con más de 60 personas se llevó a cabo en Bariloche para encontrar a cuatro personas que habían salido a repartir regalos a un paraje lejano y que en medio del temporal de nieve, se perdieron. Finalmente, el lunes ocurrió el rescate y lograron ser ubicados en buen estado.

Los vecinos Alicia Magdalena Ocampo y su hijo Juan Ignacio Gallardo de 18 años salieron en una camioneta, en tanto Hugo Trejo y Adolfo Pignon salieron en otra rumbo a un paraje lejano para entregar juguetes que habían obtenido de una campaña solidaria. El operativo de búsqueda duró 48 horas con la participación de Protección Civil, Gendarmería y Policía Rural, y tuvo un final exitoso.

Según informaron las fuentes del operativo de rescate, dos de las personas que el sábado pasado salieron de Bariloche para entregar juguetes en parajes de la zona debieron pasar dos noches encerrados en su camioneta hasta ser rescatados, mientras que una mujer y su hijo tuvieron que caminar kilómetros a la deriva con 70 centímetros de nieve hasta conseguir ayuda.

FV Jun24 790x100.gif

"Nos imaginábamos lo peor, el peor escenario, evidentemente no era su hora", admitió a la agencia Télam Orlando Báez, jefe del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales, el SPLIF de Bariloche, quien también contó que "les llevó bastante tiempo poder encontrarlos" para poder proceder al rescate.

image.png
Una búsqueda desesperada de dos días y con más de 60 personas se llevó a cabo en Bariloche para encontrar a cuatro vecinos.

Una búsqueda desesperada de dos días y con más de 60 personas se llevó a cabo en Bariloche para encontrar a cuatro vecinos.

Los cuatro vecinos habían partido el sábado a las 7 de la mañana para repartir juguetes en parajes de la zona. Debían regresar ese mismo día a la noche, pero el domingo a la mañana Báez recibió el primer pedido de auxilio por parte del padre de Gallardo.

Según lo relatado, nada se sabía de las cuatro personas. La única certeza era que, pasadas las horas, no habían llegado a destino. "Con más de 70 centímetros de nieve "resulta fácil perder el camino y desorientarse porque se pierde el rastro de la ruta y también se confunde con las huellas que van hacia las estancias", explicó Baez.

De esta manera, las personas quedaron varadas en la zona de Chacay Huarruca, en un paraje de la estepa rionegrina ubicada al sur de Pilcaniyeu, por la ruta provincial 80.

La primera noche la pasaron allí. Sin comida ni agua, el domingo Ocampo y su hijo decidieron salir a buscar ayuda. El jefe del SPLIF detalló que los vecinos "caminaron unos cinco kilómetros en medio de la nada hasta que lograron pedir ayuda al encargado de la Estancia Montoso". Allí pasaron la noche hasta que recién pudieron comunicarse el lunes a las 19 y ser rescatados cerca de la medianoche.

"La gente tiene buenas intenciones, pero a veces no se da cuenta que es peligroso salir en pleno invierno, no hay nada y es fácil perderse. Tampoco dan aviso para que nosotros estemos atentos si pasa algo", cerró Baez.