Actualidad Bariloche | pirotecnia | Navidad

Bariloche: ¿De cuánto son las multas por vender o tener pirotecnia?

La pirotecnia en Bariloche será penada con multas para estas fiestas, las que serán de miles de pesos argentinos.

Poco a poco comienzan a incrementarse los pedidos a la comunidad para dejar de utilizar elementos de pirotecnia, cosa que no es la excepción en Bariloche. En épocas festivas, como lo será este fin de semana y el próximo, se busca que la población deje de lado los fuegos de artificio y todo tipo de artículo explosivo. Eso, debido a los daños que ocasiona en niños, jóvenes, adultos y mascotas, sin dejar descartar el peligro de incendio en las zonas boscosas.

A partir del año 1996, instalaron la ordenanza 676 en todo el ejido de la ciudad, la que prohíbe la tenencia, fabricación, comercialización, depósito y venta al público, mayorista o minorista y uso particular, de todo tipo de elemento de pirotecnia y cohetería. De esa manera, no hace falta que sea de venta libre y/o fabricación autorizada. La misma sigue vigente, más allá que algunas personas no la respetan.

image.png

Cabe resaltar que las denuncias que se realizan pueden ayudar a prevenir daños a mayor escala. Cuando ingresa una advertencia, el procedimiento inicia posteriormente con la Inspección General de la Municipalidad. El mail para dar a conocer los hechos es [email protected], mientras que por teléfono se pueden hacer al número 2944616595. Por último, en mesa de entradas en la calle Onelli 835 se asientan de igual modo.

FV Jun24 790x100.gif

Multas por pirotecnia en Bariloche

Cuando llega una denuncia, automáticamente se solicita una orden de allanamiento, si es que se tiene el domicilio de la persona. En el caso de ser un local comercial, no se necesita una orden, ya que se puede actuar de oficio. Personal del tribunal trabajará en relación a lo que el inspector pueda constatar en el lugar, si es que este decide infraccionar. En la primera multa, el monto será de $18.500. Si existe una segunda, por reincidir, se cobrará $36.750.

Por otro lado, también se procede a secuestrar en el preciso instante del allanamiento todo el material inflamable, el que luego será derivado al personal de Protección Civil. Es allí donde luego dejan la pólvora en remojo durante varios días para que después se transporte a un lugar del vertedero. En este último es finalmente destruido. Claro, además de las costosas multas en Bariloche, está demostrado que no es necesario invertir en pirotecnia para festejar y celebrar alegremente.

image.png