Durante el pasado mes de mayo, se dio inicio a la implementación de uno de los proyectos fundamentales dentro del plan de transformación del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) en la ciudad de Bariloche. El Municipio trabaja en la cuarta y última etapa del Proyecto Belgrano, la cual tiene como objetivo principal la renovación del sistema de semaforización. Como resultado de estos esfuerzos, se ha logrado reducir de tres a dos fases el tiempo de espera en las intersecciones, lo que mejora así la fluidez del tráfico.
Bariloche: continúa el Proyecto Belgrano
En la ciudad de San Carlos de Bariloche, siguen las obras con el Proyecto Belgrano. A continuación, las novedades.
En la primera fase del mismo, se llevaron a cabo modificaciones en el sentido de circulación de las calles Belgrano, entre 20 de Febrero y Güemes, y Güemes, entre Belgrano y 24 de Septiembre. Además, se transformó la calle 24 de Septiembre, entre 20 de Febrero y Morales, en una vía de doble sentido. Asimismo, se implementó la prohibición de girar a la derecha desde Belgrano hacia Juan José Paso. Estos cambios han simplificado las intersecciones y han contribuido a la optimización del sistema de semáforos.
En la siguiente etapa, se procedió a la instalación de isletas en la mencionada zona de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Las mismas, junto con las nuevas rampas peatonales, garantizan la seguridad y accesibilidad en todos los cruces para los peatones. De esa forma, la localidad rionegrina tendrá un mejor flujo de tránsito y mejorará los tiempos para quienes circulen por ahí.
¿De qué se trata el proyecto Belgrano?
El Proyecto Belgrano, impulsado por la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, forma parte del programa de mejoras de las intersecciones críticas en el marco del plan de transformación del TUP. Su principal objetivo es mejorar la accesibilidad y el flujo vehicular, al tiempo que se busca brindar una mayor seguridad para todos los usuarios, especialmente los peatones.
Los cambios propuestos por el Proyecto Belgrano, desarrollados por un equipo de expertos técnicos en la materia, incluyen la reconfiguración del sentido de circulación de las calles Belgrano y Güemes, así como la conversión de la calle 24 de Septiembre en una vía de doble sentido. Estos cambios, además de simplificar las intersecciones, permiten una semaforización más eficiente, reduciendo el tiempo de espera en los semáforos de tres a dos fases.
Como resultado de estas modificaciones, se evitará la congestión vehicular en las calles Belgrano y Gallardo, lo que mejorará significativamente las intersecciones en las calles Morales y Gallardo, y Quaglia y Gallardo, las cuales actualmente se ven afectadas por el tráfico acumulado. Además, gracias a la implementación de estas y las nuevas rampas peatonales, se garantiza la seguridad y accesibilidad en todos los cruces para los peatones. Por último, es importante destacar que este proyecto también contribuirá a mejorar el acceso de las ambulancias, al reducir en 900 metros la distancia que deben recorrer para llegar al centro de salud desde Morales y Belgrano.