Actualidad San Martín de los Andes |

Avanzan los trabajos para delinear el Plan Estratégico para la Gestión de Residuos Sólidos

El Consejo de Planificación Estratégica con Sara Castañeda a la cabeza lleva adelante los trabajos de elaboración del Plan Estratégico de GIRSU, con el que se busca abordar una temática que hoy por hoy tiene carácter de urgente ante la incógnita de que pasará con la basura en los próximos meses.

Consultada por las líneas de trabajo, Castañeda aseguró que “el objetivo es elaborar el Plan Estratégico Municipal para la Gestión de Residuos Sólidos con un enfoque de economía circular, identificando lineamientos, programas y acciones necesarias para lograr el ordenamiento y la mejora de la Gestión de Residuos Sólidos con un horizonte temporal mínimo de 20 años, contemplando el principio de gradualidad”.

En este sentido es que las reuniones que incluyen a representantes del Ejecutivo, de la Defensoría del Pueblo y de las cámaras actualmente se trabaja en la definición de la línea de base y la identificación de escenarios prospectivos alternativos. es decir, planificar el método correcto para reducir la cantidad de basura orgánica que se produce, como así también a apuntar los lineamientos que se utilizarán en los próximos años, incluyendo el modo de recolección que se adoptará.

FV Jun24 790x100.gif

“Se trata de trabajar una mirada prospectiva, sin ignorar la emergencia que atraviesa la ciudad con un horizonte de colmatación del actual vertedero en el muy corto plazo y múltiples dificultades para resolver la disposición final en lo inmediato. No obstante, es necesario trabajar esos pasos estratégicos”, aseguró Castañeda haciendo un análisis de estas reuniones.

Luego de que la última reunión se expuso desde el área de Obras y Servicios Públicos, para el día de hoy se prevé la presentación del Secretario de Hacienda.

Aseguran que a medida que se vayan alcanzando resultados se irán haciendo reuniones abiertas a todo el público, con la idea de involucrar a las juntas vecinales y al mayor número posible de instituciones intermedias.