La creación de la Oficina Policial de La Mujer en Villa La Angostura toma forma: con la presentación del proyecto, los planos y los presupuestos correspondientes, se está a la espera del aporte de Provincia para comenzar con la obra.
Avanza la creación de la Oficina Policial de La Mujer en Angostura: esperan por el aporte provincial que posibilite la construcción
En diálogo con Valeria Nogues, la directora provincial de Políticas de Género detalló a Diario 7 Lagos que durante estos días “se viene trabajando desde el Ministerio de Ciudadanía con la Municipalidad de Villa La Angostura, pero concretamente con la Comisaría N° 28 de la localidad”.
La idea entonces, en montar la oficina en el mismo terreno de la Comisaría, junto con la instalación de una sala de monitoreo. Días atrás, el propio Intendente Fabio Stefani aseguró que una vez aprobado el proyecto y el comienzo de la obra, el lugar podría estar operativo para funcionar en un plazo de 60 días dotado de personal calificado en la materia.
De esta manera, Nogues remarcó que en la Comisaría se va a crear un área de género, y el intendente se va a reunir en los próximos días con la Ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, “por el recurso que posibilite iniciar la construcción”.
Asimismo, aclaró que “la obra la va a hacer únicamente el Municipio de Villa La Angostura”, y además se llevarán adelante “una serie de capacitaciones especiales para lograr el óptimo funcionamiento del sitio”.
Luego del femicidio de Guadalupe Curual el pasado 23 de febrero en pleno centro de la ciudad, se realizaron diversas reuniones entre autoridades de Neuquén y municipales, en donde estuvieron presentes el ministro de Ciudadanía Ricardo Corradi Diez y Valeria Nogués, quien también remarcó a este medio la importancia de tener políticas de género a nivel local en función con la dirección de la Mujer y las áreas provinciales.
Por tal motivo, luego de la creación de la Oficina Policial de La Mujer anunciada por Stefani en la apertura de sesiones ordinarias el pasado 1 de marzo, la articulación con distintas instituciones provinciales, dispositivos de contención ideados para asistir a las mujeres víctimas de violencia de género será uno de los objetivos puntuales del Municipio en pos de lograr un complemento de la Oficina con los diferentes mecanismos.