Actualidad

Avanza el proyecto para que el Hogar de Niños Aurora cuente con un terreno propio en Tres Cerros

VLA// El martes pasado en la sala del Concejo Deliberantes estuvieron reunidos el Intendente de la localidad Guillermo Caruso, Concejales del PRO y el MPN, La directora de Recursos Humanos del ANSES y la directora del Hogar de Niños Aurora para avanzar con el proyecto para la creación de la sede propia de la institución.
Desde el año 2014 la Asociación Civil, sin fines de lucro Aurora Hogar para Niños se encuentra luchando por conseguir un terreno donde poder construir su sede propia y ampliar los servicios que ofrece. La intención es poder construir un “Hogar de Tránsito” para niños que son derivados del Poder Judicial y un hogar para mamás víctimas de violencia de género que se llamaría “La Casa de las Mamás”. La construcción se realizaría con fondos aportados por privados y se está tramitando un apoyo por parte de Nación.
De la reunión participaron el intendente Caruso, los Concejales Amanda Rial y Sonia Alvarado en representación del MPN; del PRO, Julieta Fernández. También estuvo la Directora de Recursos Humanos del ANSES, Nadina De Carlos; la Directora de Aurora, Romina De Carlo y los secretarios de los bloques del PJ y el CC-ARI.
El terreno que cedería en comodato la municipalidad estaría ubicado en el barrio Tres Cerros pero para esto necesita la aprobación del Concejo, el proyecto estaría re ingresando dentro de pocos días para ser tratado a la brevedad y sería impulsado por el Bloque Cambiemos, quien ya lo había hecho con anterioridad.
El intendente de la localidad Guillermo Caruso precisó: “tuvimos una reunión donde hablamos sobre la posibilidad que el Concejo pudiera tratar el tema del lote para que el Hogar de niños Aurora disponga de un lugar para poder empezar la obra de su sede y no alquilar como lo ocurre hoy en día”.
Por su parte la Concejal del PRO, Julieta Fernández explicó que “fue una buena reunión y nos explicaron que desde el área de ANSES tienen el compromiso de acompañar, mediante el PROCREAR, la construcción del edificio de Aurora, además del apoyo privado con los que ya cuenta la institución. Entonces nosotros como Concejo tenemos que tratar el tema de comodato del lote, esto es un proyecto que se inició en el año 2014 pero en ese momento como era el inicio de la institución era muy pronto para darle un lote. Como ahora han presentado todo y estamos viendo que Aurora es necesaria para la localidad y necesita un espacio físico porque ha crecido y vienen chicos hasta de Junín y San Martín de los Andes, entonces la idea es que el Concejo le autorice un comodato para la tierra”.
Y agrega que “este es un procedimiento que tarda un tiempo, porque es a doble lectura y hay que ver si la tierra es apta, de todas formas ellos ya hicieron en su momento un estudio previo y ya tenemos el lote que sería viable y está en Tres Cerros. Lo que nos queda por hacer a nosotros como Concejales es el armado del comodato y poder otorgárselo a la institución” a su vez Fernández detalla que “el proyecto ya lo teníamos armado desde el 2014 ahora resta realizar algunas modificaciones, discutirlo y hablarlo con los demás Concejales, creo que el viernes hablaríamos de este tema. Desde mi bloque puedo decir que voy acompañar”.
Todo parece indicar que habría aceptación entre los Concejales así lo manifestaron al menos el PRO, el MPN y el PJ, el CC-ARI también estaría de acuerdo con esta iniciativa.
Desde el MPN, la Concejal Sonia Alvarado explicó que “lo que nos trasmitieron ayer (por el martes) es que la construcción la iban a hacer a través de privados y que tenían garantizado el apoyo de Nación. Al parecer quieren hacer 3 casas. El lote que solicitan es el mismo que habían pedido con anterioridad, la voluntad del Bloque y tal como lo manifestó Fabián Fasce y la Concejal del PRO es otorgarle el comodato. La postura que tiene nuestro bloque ante el pedido de tierras es que mientras lo puedan sostener en el tiempo y llevar adelante, estaríamos en condiciones de otorgárselo”.
En cuanto al PJ, la Concejal Gómez agregó que “acompaño el pedido Aurora, de hecho ya lo habíamos discutido en su momento y me parecía importante ceder en comodato un terreno para que funcione Aurora siempre y cuando cumpla con todos los requisitos como se ha hecho con clubes y otras asociaciones. De todas formas lo que me parece importante es reforzar es que el municipio es el órgano de aplicación de la Ley 2302 integral del niño y del adolescente, que también nosotros disponemos de un refugio y que por ahora no cuenta ni con edificio propio ni terreno designado”.
Y agrega que “si bien estoy de acuerdo en acompañar la gestión de Aurora, creo que así como se acompaña la gestión de un privado el estado nacional que tiene los mecanismos y debe garantizar el funcionamiento de la gestión pública. En angostura tenemos un refugio municipal y hay que fortalecerlo porque no tiene edificio propio, no cuenta con subsidios nacionales garantizados y si hay para los privados también debe haber para la parte pública que es el órgano de aplicación. No se pueden perder esas funciones y seguir delegando funciones que son del estado en organismos privados”.

 


FV Jun24 790x100.gif