Se trata de un proyecto impulsado por el bloque del Frente para la Victoria al que se le sumo el apoyo del concejal Evaristo González de Nuevo Compromiso Neuquino. La semana que viene se tratará en comisión y podría tener el visto bueno definitivo para pasar a ser tratado en sesión.
Avanza el proyecto de ordenanza que permitirá la llegada de food trucks a San Martín
Según pudo averiguar Diario 7 Lagos, el proyecto original que viene siendo debatido hace tiempo en Comisión de Gobierno del Concejo Deliberante, esta listo para ser votado tras la implementación de modificaciones a partir de “valiosos aportes del área de Bromatología y Hacienda”, según destacaron. A su vez se incorporaron conceptos planteados por la Cámara de Comercio, institución que también formó parte de la discusión junto a la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos y comerciantes que esperan la ordenanza para comenzar a trabajar.
La idea que se discute hace años parece tener un capitulo definitivo a partir del auge de estos autos-camiones de comida al paso que han ganado terreno en todo el país. “Es una movida que crece y creo que es lógico que San Martin se sume. Hay muchos comerciantes que estamos esperando la ordenanza para comenzar a trabajar”, explicó en diálogo con Diario 7 Lagos Alejandro Cordón, uno de los comerciantes que hace años reclama la regularización del trabajo.
Según explica el comerciante, son varios los casos de personas que están a la expectativa de la ordenanza regularizadora para invertir y poder comenzar a trabajar con food trucks. “Cuesta mucho poder armarlo, estamos hablando de no menos de 500 mil pesos, para que el vehículo cumpla con todas las especificaciones técnicas, para que sea seguro al trasladarse, que pueda cumplir con las normas vigentes de bromatología y que específicamente sea acorde”, describió Cordón.
De parte de las Asociación Hotelera y Gastronómica y la Cámara de Comercio hacen foco sobre el lugar en el que estarán instalados estos camiones de autos-camiones de comida rápida. La zona de exclusión y distancias con otros comercios es uno de los puntos fundamentales sobre las que se detuvo las reuniones en comisiones.
Con voces encontradas de un lado y otro, Rodríguez aseguró que el proyecto está listo para el visto bueno final y el pase a sesión ordinaria. Los interrogantes por la cantidad de licencias, días de trabajo y las regularizaciones a nivel general para cada comerciante, son las dudas que serán despejadas una vez presentado de manera definitiva el proyecto.