Actualidad

Aulas vacías, el final del ciclo lectivo 2020 más cerca y la asistencia a los chicos angosturenses que siguen sin conectividad: “se viven días muy intensos”

El ciclo lectivo 2020 en las escuelas está llegando a su fin y se cumplirá el cierre de un año que ha sido histórico en cantidad de días que los alumnos no han podido asistir a las aulas por la pandemia. Desde la Biblioteca del Mallín aseguran que “se viven días muy intensos asistiéndolos en todo lo que se puede”.

Bajo un estricto esquema de protocolos y medidas sanitarias que se ha respetado a rajatabla desde que ha podido volver a su funcionamiento, en la Biblioteca del Mallín se ha ayudado a los niños, niñas y adultos en sus estudios a fin de sortear las dificultades que presentó la distancia con un fortalecimiento además de sus herramientas virtuales.

“Brindamos el espacio para que los chicos puedan entregar sus últimos trabajos. Estamos ayudándolos en las entregas finales, asistiéndolos en todo lo que podemos. Es lo que estamos haciendo en las últimas semanas para que finalicen de la mejor manera el ciclo”, relata Mercedes de Maldonado, colaboradora de la Biblioteca.

FV Jun24 790x100.gif

Y continúa: “en estas últimas semanas, como ya está finalizando el ciclo lectivo de las escuelas, estamos trabajando con alumnos de distintas instituciones. También proveemos de computadoras e internet durante todo este último tiempo, desde que pudimos abrir hasta la fecha para que los jóvenes puedan asistir a sus clases virtuales y entregar sus prácticos a tiempo”.

Trabajando en un horario reducido, las actividades en el espacio popular finalizarán el próximo 16 de diciembre. Previo a esa fecha se tomarán los exámenes del último trimestre del año de los adultos. Actualmente, se los asiste a ellos durante todo el proceso de exámenes, para que luego puedan rendir desde sus hogares en el marco del Programa Adultos 2000, con el objetivo de lograr la finalización de la escuela secundaria.

El trabajo y acompañamiento, así como la puntualización del trabajo virtual, reitera Mercedes, han sido clave en el proceso de asistencia a los alumnos. Cabe destacar que el espacio ha recibido donaciones de computadoras que “han permitido agilizar y facilitar el trabajo virtual”, en palabras de De Maldonado.

Contemplando todos los niveles, el apoyo escolar desde la Biblioteca del Mallín ha sido pleno y ha podido poner el foco en las necesidades presentadas por la comunidad educativa angosturense en medio de la pandemia, con más de ocho meses de aulas vacías, las dificultades de conectividad y hacia la red de Internet, y la incógnita de cuantos chicos en la cotidianeidad han podido acceder los contenidos aprehendidos durante el 2020.