VLA// Debido a la falta de documentación técnica y por una cuestión de agenda del Concejo, se decidió posponer el encuentro entre el Auditor, los expertos y los ediles. Se trataba de un pedido del Auditor Minnaard para realizar una reunión ampliada ante los Concejales este miércoles para exponer la problemática existente en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos y brindar algunas posibles soluciones.
Auditor Minnaard: “Estimamos que la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos está contaminando el Nahuel Huapi”
Fuentes allegadas al poder Legislativo informaron a Diario 7 Lagos que el encuentro se suspendió para consensuar el día y el horario de la reunión, ya que para hoy ya había encuentros pactados con anterioridad en el Concejo.
A su vez, desde la Auditoria detallaron que la reunión, además, se postergó porque todavía falta que lleguen los resultados de un estudio de las aguas del Nahuel Huapi: “Falta acompañar un estudio particular del agua, estimamos que la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos está contaminando el Nahuel Huapi hace mucho tiempo por un proceso que se llama lixiviación, con las lluvias se filtra y todo iría al lago. Para esto tenemos algunas soluciones que son tratamientos de ozonificación”, explica Minnaard y asegura que el día del encuentro con los Concejales “un ingeniero especialista en el tema va a exponer sobre este asunto. Además el Lic, Plaza, del grupo COA Tintíca va a exponer sobre la marcación y el seguimiento de las aves que también están contaminadas y cada vez más”.
En sintonía con la búsqueda de una solución para la situación que atraviesa la Planta, Minnaard destacó: “el intendente en el día de ayer también hizo una exposición en el Concejo porque él tiene otra alternativa privada. Se está instalando en tema seriamente y eso es bueno”, señaló el Auditor que aseveró que todo este asunto está lejos de tener “fines políticos, electoralistas o económicos, es para el bien de toda la comunidad, no tienen otro fin”.
Minnaard explicó que el objetivo principal de la reunión será “aportar alternativas de solución”. “Aun las que personalmente considero inviables como por ejemplo el uso de un Horno Pirolítico. Esto también se va a exponer y se va a fundamentar porque eso lo tenemos que descartar o no entre todos y no por la opinión de alguien en particular. Lo que se buscan son alternativas, porque la mayoría de los informes y los diagnósticos ya están hechos”, sostuvo.
De las personas que ya mencionó el Auditor que expondrán el día de la reunión además se le agrega integrantes de Alerta Angostura, señaló que la organización “tiene un trabajo realizado”. El Ing. Daniel Meier de la Dirección de Medio Ambiente estará disertando ya que presentará “varios diagnósticos y varias alternativas, por lo que sé tiene tres opciones”.
“Estará Valeria Brenna de GIRSU que va a ir con su equipo, porque la Planta de Tratamientos de Residuos separa nada más que un 30% y ella tienen un varios lineamientos para exponer porque si no aprendemos a separar de origen eso también afecta. Además contaremos con el Ing. Rafael Rosas que es especialista en estos temas que hablará en forma práctica sobre la ozonificación”.
Por último, el Auditor detalla que habló personalmente con la Presidenta del Concejo, Amanda Rial, al respecto expresó: “ellos tienen toda la buena predisposición pero aún no se define la fecha de la reunión. Yo voy a exponer sobre la parte legal sobre lo que pasó en San Martín de los Andes con el Defensor del Pueblo”. Haciendo referencia al fallo de la justicia donde se le prohibió al municipio de San Martin abrir una nueva “celda” para el depósito de basura en lo que es el predio de Chacra 32.