Ante la caída de semillas de las cañas colihue (Chusquea culeou) en laa localidad, el COA Tintica y otros grupos de observadores de aves locales, salieron a la noche en búsqueda de lechuzas.
Aseguran que en Angostura aumentó la población de lechuzas, un controlador natural de los roedores
El resultado fue mayor de lo esperado, en todas las ocasiones pudieron observar que están aumentando notablemente la poblaciones, especialmente la Lechuza de Campanario (Tyto alba). Ella es un controlador natural de los roedores, caza de noche, tiene un vuelo silencioso y lento, habita lugares abiertos (como son las rutas) y su dieta se compone de un 100 % de roedores (colilargo, ratón olivaceo, ratas domésticas, etc).
Se la considera un controlador fundamental de vectores de enfermedades transmisibles a los humanos, como es el Hantavirus. Por lo que les pedimos a todos que las cuidemos, tanto en las rutas, o cerca de nuestros hogares y FUNDAMENTAL, NO UTILIZAR VENENOS PARA ROEDORES (pueden causar la muerte de aves, mascotas e incluso contaminar las napas de agua).