Durante la tarde de ayer la Intendente Brunilda Rebolledo mantuvo una reunión con representantes del Ministerio de Energía y Minería de la Nación donde se trató el estado de avance de la parte de la obra del Gasoducto Cordillerano que corresponde a San Martin de los Andes. El Director de Construcciones de IEASA, Ing. Alberto Brusco manifestó que se pretende terminar la obra para fin de año. En la reunión se mantuvo una conferencia telefónica con el representante de Camuzzi Gas del Sur, Hugo Caissial con quien se acordaron diferentes aspectos operativos y de resolución de interferencias de la obra.
Aseguran que el tramo de la obra del gasoducto cordillerano en San Martín podría finalizarse para fin de año
La intendente agradeció la celeridad con que se viene desarrollando la obra y el objetivo definido por las autoridades de IDEASA de contar con las nuevas factibilidades de conexiones a la red de gas antes del próximo invierno.
La obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano y Patagónico, forma parte del denominado Proyecto de Ampliación del Sistema de Transporte y Distribución de Gas Natural y permitirá llevar gas natural a 140.000 hogares en Buenos Aires, Chubut, Río Negro, Neuquén y Santa Fe. Se invertirán $ 4.000 millones.
En la región el refuerzo del sistema cordillerano-patagónico brindará la posibilidad de que 22 mil familias de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura (entre otras localidades) tengan la accesibilidad a la red de gas natural. La inversión de este tramo es de $1.700.
Participaron de la reunión además, el Ing. Jorge Brkic, Gerente de Gasoductos de IEASA, el gerente de proyecto de la empresa constructora, Contreras Hermanos S.A, Ing Ricardo Romero, la Arq. Maria Angelica Astete, a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y la Secretaria de Coordinación del COPE, Ing. Sara Castañeda.