3destacadas | San Martín de los Andes |

Aseguran que con el acueducto Quilquihue-Los Robles, San Martín va a tener capacidad para proveer de agua potable a 75 mil habitantes

A la hora de hablar obras estructurales para San Martín de Los Andes en vistas al crecimiento poblacional sostenido en los últimos años, la obra proyectada del acueducto Quilquihue-Los Robles es una de las que más interesa y genera expectativas. Actualmente se realizan gestiones con Nación para poder avanzar hacia su realización.

Hace dos semanas el diputado nacional Guillermo Carnaghi y el concejal Martín Rodríguez se reunieron con Enrique Cresto, representante del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enosha). En el mes de enero el propio intendente Carlos Saloniti junto a Darío Martínez, también habían tenido un encuentro virtual para poder acordar avances en la gestión.

Según le explicó Rodríguez a Diario 7 Lagos, esta obra que apunta a la optimización de la capatación y transporte de agua en la localidad está en un “Nivel 3” de avance, de los 5 que debe cumplimentar para hacer efectiva la financiación internacional del Banco de Desarrollo Interamaericano (BID).

FV Jun24 790x100.gif

Cabe destacar que este proyecto contempla además del acueducto Quilquihue-Los Robles que servirá para toda la localidad, también el desarrollo de una red de agua potable para barrio Kaleuche y otra para barrio Los Robles.

“Cuando se lleve adelante ese Acueducto, San Martín va a tener una capacidad de provisión de agua potable para 75 mil habitantes. Hoy somos 44 mil. Sería el único servicio que estaría por delante del problema”, aseguró el concejal del Frente de Todos al referirse a la importante obra.

Desde Enosha dejaron en claro que hay compromiso para poder avanzar hacia el inicio del acueducto. En estos momentos se espera la actualziación de los valores necesarios para la realización, en enero rondaba los 70 millones de pesos.

Mientras avanza el proceso de análisis técnico, no deja de generar ilusión la posibilidad de que todos los sanmartinenses puedan tener una mejor calidad de vida y mejor acceso a agua potable.