Actualidad Villa La Angostura |

Arte callejero vs Vandalismo: Los grafiteros deberán ser autorizados, también controlará la venta de aerosoles

Esta mañana, el Concejo Deliberante de Villa La Angostura aprobó la Ordenanza 3818 impulsada por Primero Angostura, referida al control de expendio y uso de pinturas en aerosol y la regulación de grafitis y murales, con la finalidad de fomentar las expresiones artísticas reguladas por el municipio y, a su vez, evitar actos vandálicos.

Ante el pedido expreso de un vecino dirigido a la regulación y prohibición de venta de pintura en aerosol, desde nuestro bloque se tomó la iniciativa de tratar este tema con una mirada positiva, con la visión de poner en valor el arte callejero como expresión artística y la participación de los jóvenes en un marco de contención y desarrollo de programas que los incluyan y los motiven a expresarse.

Entre los considerados de esta ordenanza, vemos relevante destacar que es de suma importancia hacer una diferencia entre las personas que realizan arte de aquellos que sólo realizan un acto de vandalismo. Se puede encontrar en el ejido, grafitis y/o murales pintados por artistas que intentan plasmar en sus obras una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. El carácter artístico de dichas representaciones demuestra la destreza, la técnica o el estilo de su autor al realizarlo.

FV Jun24 790x100.gif

Esta Ordenanza establece que Subsecretaría de Cultura tendrá a su cargo la emisión de los permisos correspondientes para la realización de murales y grafitis en Bienes Municipales y/o de uso público, siempre y cuando los mismos se realicen siguiendo fines estéticos o artísticos. También tendrá a su cargo la emisión de los permisos correspondientes a los privados que pretendan hacer una intervención artística/estética con visual desde la vía pública.

Los interesados requerirán el formulario tipo que contendrá el membrete de la Municipalidad, para la solicitud de la autorización. Dicho formulario deberá ser presentado por el artista/grafitero y el propietario del espacio privado en conjunto. Al momento de la presentación, el artista deberá acompañar un boceto o descripción de la obra que planea realizar.