Actualidad Argentina | Mundo | jóvenes

Argentina: estos países buscan jóvenes y adultos

Diferentes países del mundo le ofrecen oportunidades a jóvenes y adultos de Argentina. ¿Cuáles son los requisitos?

Con miles de jóvenes que dejan Argentina para buscar mejores oportunidades en el exterior, no está demás resaltar cuáles son los países que ofrecen diferentes propuestas. Desde Europa y Oceanía, en mayor cantidad, se busca a argentinos para cubrir diferentes puestos de trabajo. En Norteamérica también aparecen opciones no sólo para quienes recién comienzan en el mundo laboral, sino también para adultos.

Algunas de las opciones para argentinos

España

Por cuestiones de lenguaje, España siempre aparece como una de las opciones más elegidas por los jóvenes y adultos para emigrar de Argentina. Esto, ya que es un país con costumbres culturales y el idioma no dificulta a quienes busquen una vida distinta. En febrero de este año se abrió la solicitud para 500 vacantes para argentinos a la visa de trabajo Working Holliday.

Requisitos para obtener la Visa Working Holiday España

FV Jun24 790x100.gif

Ser argentino con residencia habitual en Argentina.

Contar con un pasaporte válido.

Tener entre 18 y 35 años de edad.

Ser graduado/a universitario/a o haber cursado al menos 2 años de estudios universitarios. Caso contrario, contar con un título equivalente de educación superior.

Haber adquirido un pasaje de regreso o demostrar que se cuenta con los recursos económicos suficientes para costearlo.

Tener fondos razonablemente suficientes para su manutención durante el período inicial de la estadía.

Sumar un seguro de accidentes y enfermedad válido y completo que cubra los gastos de hospitalización y también repatriación en caso de fallecimiento durante la estadía.

No poseer antecedentes penales.

Abonar los aranceles y tasas previstas por la solicitud de la visa (costos a a establecer por las autoridades españolas).

Nueva Zelanda

En Oceanía, Nueva Zelanda pasó a ser una de las naciones con mejor calidad de vida a nivel salarios no sólo para argentinos, sino para personas de todo el mundo. Este se muestra como un destino interesante para poder desarrollar la vida profesional, más aún para los jóvenes de entre 18 y 35 años. Hace pocas semanas, las autoridades de Inmigración de dicho país anunciaron que se entregarán 1.000 vacantes de la visa de trabajo Working Holiday para que desde Argentina se capaciten durante un año.

Dicha situación iniciará el 13 de septiembre del 2023, con la oferta para adquirir uno de los mil cupos que estarán a disposición de argentinos. El valor del trámite de la visa es de 281 dólares. Sin dudas, una oportunidad para todos aquellos que buscan probar nuevas experiencias, potenciar sus habilidades o conseguir mayores ingresos en otra parte del mundo.

Requisitos para obtener la visa Working Holiday de Nueva Zelanda

Contar con un pasaporte argentino vigente por al menos 15 meses desde la partida hacia Nueva Zelanda.

Tener entre 18 y 35 años al momento de solicitar la visa.

Cumplir con los requisitos de comportamiento exigidos por Nueva Zelanda.

Viajar sin hijos ni familiares a cargo, ya que la visa es por persona.

El motivo principal del viaje debe ser vacacional, aunque es posible trabajar durante los 12 meses de duración.

No haber obtenido la visa working holiday de Nueva Zelanda con anterioridad, ni siquiera con otro pasaporte. Este permiso se entrega por única vez.

Costear el arancel de la visa, que desde el 31 de julio de 2022 es de 287 dólares.

Pagar el Impuesto a la conservación y el turismo de visitantes internacionales de Nueva Zelanda antes de viajar, con un valor de 22 dólares.

image.png

Canadá

Canadá es el líder en la tabla de desarrollo económico y social. Desde su gobierno presentaron planes para facilitar el ingreso de inmigrantes sin ciudadanía y poder conseguir su residencia permanente, lo que sirve para argentinos con pasaporte. El Express Entry es el sistema que se utiliza justamente por la IRCC Canadá para administrar las solicitudes de trabajadores calificados.

Existen tres programas para emigrar a Canadá desde Argentina:

Federal Skilled Worker Program: creado para inmigrantes con experiencia profesional específica.

Federal Skilled Trades Program: busca inmigrantes con experiencia en oficios, como el rubro de construcción, minería, etc.

Express Entry: se debe contar con pasaporte vigente, una prueba de idioma por el Canadian Language Benchmark (CLB) para acreditar nivel de inglés o de francés, y la evaluación de credenciales educativas (ECA) para participar en el Federal Skilled Worker Program.

Portugal

Cabe resaltar que Portugal es el país con acceso más sencillo en toda Europa. Eso, ya que no requiere ser ciudadano de la Unión Europea para permanecer allí más tiempo de lo permitido de forma turística. Para trabajar en dicho país, es necesario tramitar la visa correspondiente. La autorización otorga un permiso para ser empleado y tiene una demora de 30 o 40 días, de acuerdo con la fecha del turno asignado.

Luego de haber conseguido la autorización, quienes emigren de Argentina y otros países del mundo tendrán un plazo de 90 días para su retiro u viajar a Portugal. La modalidad más recurrente es ingresar como turista y aplicar a un trabajo antes de los 90 días del plazo, lo que concede la residencia en pocos días más. Esta tramitación tiene un valor de 165 euros.

Dinamarca

Por último, Dinamarca es otra de las opciones para quienes busquen mejores oportunidades fuera de Argentina. Dicho país cuenta con uno de los mayores PBI per cápita de toda Europa y uno de los índices más altos de desarrollo humano. Tiene visas del programa Working Holliday para jóvenes de 18 a 30 años, con requisitos accesibles:

Ser ciudadano o residente de Argentina.

Tener entre 18 y 30 años inclusive al momento de aplicar (pueden viajar teniendo 31 años si ya tienen la visa).

No viajar acompañado de familiares a cargo.

No haberse postulado a este programa de Dinamarca antes.

Pasaporte argentino válido (debe ser válido hasta 12 meses después de la fecha en que van a salir de viaje).

Seguro de viaje obligatorio por 12 meses.

Pasaje aéreo de regreso al país de origen o fondos suficientes para comprar uno.

Contar con dinero para mantenerte en Dinamarca, suma equivalente a DKK 15000 (USD 2,192).

image.png