A nivel juego no fue la mejor doble fecha del equipo de Lionel Scaloni pero sumar cuatro puntos de seis posibles ante dos clásicos como Uruguay (en Montevideo) y Brasil siempre es algo para destacar. Tras el triunfo en el clásico rioplatense, Argentina llegaba a San Juan sabiendo que con una victoria ya estaba en Qatar pero finalmente el empate le terminó otorgando el ticket al Mundial gracias al sorpresivo triunfo de Ecuador ante Chile en Santiago. Así la Selección se aseguró su presencia el la máxima cita del fútbol en una campaña sin sobresaltos y con varios puntos destacados.
El empate ante Brasil dejó poco para destacar desde el juego. El 0-0 reflejo la paridad de dos equipos que se conocen bien y que tampoco arriesgaron de más. Apenas un par de remates de Messi (se lo notó disminuido por la lesión) y de De Paul que hicieron trabajar de más a Allison y un par de gambetas de Vinicius le pusieron calor a una noche sanjuanina que se llenó de color gracias al aliento de miles de cuyanos en las tribunas del Estadio Bicentenario.
La derrota de Uruguay en La Paz y el empate de Colombia en la previa hacían que si Argentina ganaba, se asegurara el boleto al próximo mundial con un triunfo pero el clásico del fútbol sudamericano terminó empatado y hubo que esperar una horas para conocer el desenlace de Chile contra Ecuador. Con el segundo gol del equipo de Gustavo Alfaro, a los 93 minutos de partidos, la Selección abrochó su ticket cinco fechas antes porque aún no se conoció la resolución del encuentro suspendido ante Brasil.
En 2001 y 2005 Argentina había clasificado cinco y cuatro fechas antes respectivamente mientras que en 2013 lo hizo en la antepenúltima fecha. Por su parte en 2009 y 2017 sufrió hasta la última jornada para lograr la clasificación. La Selección y Brasil ya están en el Mundial y Ecuador dio un paso gigante al sacar 6 puntos de ventaja con 12 en juego. Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Bolivia están separados por solo dos unidades y deberán luchar por un cupo directo y un cupo al repechaje.
La próxima doble fecha será a fines de enero y principios de febrero mientras que en marzo se completará la clasificación. Además de los dos sudamericanos ya están en el Mundial Qatar como selección anfitriona y los 10 equipos europeos que ganaron su grupo: Serbia, España, Suiza, Francia, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Croacia, Inglaterra y Alemania.