En la noche de este martes 10 de enero, Argentina 1985 se quedó con el Globo de Oro como la Mejor película extranjera. El filme hizo historia en la 80° edición de la ceremonia anual de los Golden Globes, la que año tras año premia lo más destacado del cine. En esta oportunidad, la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood resaltó lo dirigido por Santiago Mitre.
Argentina 1985 ganó el Globo de Oro como Mejor película extranjera
La película argentina protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, se quedó con el primer lugar en los Globo de Oro.
El filme está basado en la historia real del equipo de fiscales liderado por Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo. Acompañados por un grupo de jóvenes, en su batalla de David vs. Goliat en contra del poder, fueron de frente contra todo pronóstico y bajo una amenaza constante, a enjuiciar a los jefes de la dictadura militar más sangrienta de Argentina. De ese modo, hicieron justicia por sus víctimas y le dieron paz a sus sobrevivientes.
En la terna por el premio, que finalmente se quedó en manos de “Argentina, 1985", también se encontraban "Sin novedad en el frente" de Edward Berger (Alemania); "RRR" de S.S. Rajamouli (India); "Close" de Lukas Dhont (Bélgica); y "Decision to Leave" de Park Chan-wook (Corea del Sur).
Cabe recordar que el largometraje se estrenó en las pantallas en septiembre de este año en todos los cines del país. Después, se difundió también en la plataforma de Amazon Prime Video. El galardonado Santiago Mitre (Paulina, La Cordillera), dirigió el film, que a su vez coescribió con su colaborador de siempre, Mariano Llinás (La Flor, Historias Extraordinarias).
El elenco de la película argentina que fue galardonada en los Globo de Oro 2023 está conformado por Ricardo Darín como Julio Strassera, Peter Lanzani como Luis Morena Ocampo, Alejandra Flechner, Carlos Portaluppi, Norman Briski, Héctor Díaz, Alejo García Pintos, Claudio Da Passano, Paula Ransenberg, Antonia Bengoechea, Laura Paredes, Brian Sichel, entre otros.
La película es producto de una coproducción de La Unión de los Ríos, la productora local de las películas de Santiago Mitre; Kenya Films, la productora audiovisual independiente fundada en 2016 por Ricardo Darín, Chino Darín y Federico Posterna; e Infinity Hill, de la productora internacional dirigida por Axel Kuschevatzky, Phin Glynn y Cindy Teperman, en asociación con el mexicano Pedro Dávila.
Como si eso fuera poco, días atrás, "Argentina, 1985" fue seleccionada también para competir como mejor película iberoamericana en los Premios Goya, los que son entregados por la industria del cine de España. La ceremonia de la edición N° 37 se llevará a cabo el próximo 11 de febrero de 2023 en Sevilla, España.