Actualidad Villa La Angostura |

Apertura de bares y restaurantes angosturenses: dificultades y expectativas en la aplicación del nuevo protocolo

 

Desde este lunes entró en vigencia en toda la provincia de Neuquén las nuevas actividades habilitadas que habían sido anunciadas por el gobernador Omar Gutiérrez a mediados de la semana pasada. Los bares y restaurantes son algunos de los beneficiados con el pulgar hacia arriba, aunque las nuevas disposiciones para abrir puede generar algunas dificultades. ¿Cuáles son las expectativas?

Diario 7 Lagos dialogó con Viejo Fred y La Tanita, dos locales gastronómicos del pueblo para saber de que manera se implementarán los cambios que proponen el protocolo para la nueva atención al público.

FV Jun24 790x100.gif

Dese Viejo Fred cuentan que la mayor dificultad se encuentra en la reducción de espacios que implica el distanciamiento de dos metros cómo mínimo. En este caso el local interior no es de grandes dimensiones y esta disposición es la más engorrosa en su apertura.

“No queremos sacar mesas, pero sabemos que no pueden estar todas las personas juntas una al lado de la otra. Eso la verdad nos mata, pero bueno vamos a ver como nos vamos acomodando”, le explicaron a este medio desde el tradicional bar ubicado sobre venida Arrayanes.

En esta misma cuestión hacen hincapié desde La Tanita a la hora de referirse al protocolo a cumplir. En este caso el restaurante es más amplio, tiene diferentes salones, pero no todos podrán ser utilizados.

“La Taita tiene tres salones. El salón superior se anuló porque se está usando vestuario y depósito de proveedores para hacer el tratamiento de la mercadería. Ante las disposiciones de metros cuadrados la verdad que nos quedamos con uno solo. De 50 cubiertos vamos a trabajar con 24 cubiertos como máximo”, detallan desde el restaurante.

Cabe destacarse que uno de los puntos importantes que marca el protocolo provincial para la apertura de los locales gastronómicos exige la permanencia en el salón de hasta un 50% de la capacidad habilitada. Los clientes que no tengan lugar deberán esperar afuera del establecimiento o en una zona habilitada para ese fin.

En cuanto a la extensión de los horarios, desde Viejo Fred aseguran que la idea es poder abrir la mayor cantidad de horas posibles “desde la mañana hasta la noche”, mientras que La Tanita se limitarán a la atención durante mediodía y noche. En este último caso explican que en el caso de querer mantener el horario que manejaban antes de la pandemia, con el movimiento interno de la localidad no llegan a cubrir los costos

La disposición de tener obligatoriamente alcohol en gel o reducido al 70%, al igual los trapos de piso humedecidos con lavandina y el uso de tapabocas para el personal son todos pequeños gastos que suman a las dificultades para poder mantener abierto el lugar.

Desde Viejo Fred explican que en el caso de tener que invertir en cuestiones internas del local para seguir funcionando no se cuenta con ese dinero, mientras que desde La Tanita reconocen que “la expectativa es baja” y que esta apertura la consideran “como un pequeño alivio o escalón”.

Si bien ambos locales estaban funcionando con la modalidad Take Away y con esta apertura la posibilidad de “volver a la normalidad son mucho mayores”, está claro que las restricciones turísticas es el enemigo para combatir.