Actualidad Villa La Angostura |

Anuncios: 15 millones para el loteo social, asfalto y luminaria

En su paso por Villa La Angostura, el Gobernador comprometió “un aporte de 15 millones de pesos para ejecutar –luego de la veda climática- las tareas preliminares en los macro lotes 5 y 6 para realizar la segunda etapa de este amplio plan de viviendas”.

También reseñó que se pavimentaron 14 cuadras de la zona céntrica y del barrio El Once, por casi dos millones de pesos aportados por el gobierno de la provincia, a los que “se sumarán diez nuevas cuadras de asfalto para lo cual la provincia realizará un aporte económico. Mientras que el Banco Provincia del Neuquén (BPN) financiará la pavimentación de otras dos calles e instalará dos nuevos cajeros automáticos, dentro de su plan de bancarización para todo el territorio”.

Remarcó que están en marcha los trabajos en la planta de tratamiento de líquidos cloacales, ejecutados de forma conjunta entre Nación, provincia y municipio. La primera etapa de la obra tiene una inversión de 131 millones de pesos, con un 38% de avance y una finalización estimada para diciembre de este año. “Si se presenta alguna dificultad en su ejecución, el gobierno de la provincia pondrá los fondos para que esta importante obra no se detenga”, anunció y agregó que “como tarea complementaria, se realizan en estos momentos 13 mil conexiones domiciliarias a cuatro barrios (El Mallín, Las Margaritas, El Cruce y El Once), con un plazo de terminación de 20 meses”.

FV Jun24 790x100.gif

Otra iniciativa destacada por Gutiérrez fue en el ámbito de la energía eléctrica, en el que se realizan actualmente obras de reestructuración para mejorar el sistema de media tensión a determinadas zonas, por 18 millones de pesos. Además, se tramitan –en el rubro de energías alternativas y con el Permer- 20 pedidos de sistemas fotovoltaicos para la zona, más exactamente en los parajes El Rincón, Quintupuray, Isla Victoria y a lo largo de la ruta nacional Nº 40. La provincia también concretó aportes para obras de iluminación, adquisición y recambio de luminarias LED en el acceso norte y en la avenida principal, y para la iluminación de la cancha de fútbol de césped sintético.

Informó que se encuentra con un grado de avance de obra del 11% la conectividad vial a través de la circunvalación, por casi mil millones de pesos, con una longitud de 6 kilómetros, dos calzadas principales, banquinas acordonadas, intersecciones a distinto nivel y tres puentes a lo largo de la obra.

Anunció, además, que “a pedido del intendente Caruso y por requerimiento de toda la comunidad, la provincia hará con fondos propios el cerramiento de la cancha de fútbol sintético en barrio El Calafate, por 500 metros lineales, por seguridad y para que nuestros jóvenes la puedan disfrutar las 24 horas del día”.