3destacadas | San Martín de los Andes | Villa La Angostura |

Antigripal: Quiénes deben aplicársela y cuánto tiempo hay que esperar si se aplicó la vacuna contra el Covid


Desde el gobierno de la provincia de Neuquén explicaron a quiénes está dirigida la campaña de vacunación gripal: “la población más expuesta y vulnerable ante este virus es el personal de salud; las personas mayores de 65 años; las personas gestantes y las puérperas (hasta diez días después del parto, si no la recibieron durante el embarazo); las niñas y los niños de 6 a 24 meses (dos dosis); y las personas de 2 a 64 años con condiciones de riesgo como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis (con indicación médica de aplicación)


Al igual que las demás vacunas del Calendario Regular de Vacunación, la aplicación es gratuita y se realiza en centros de salud y hospitales de la provincia. Para ello, se sugiere consultar sobre días y horarios de cada lugar en modalidad de atención. 


Qué pasa si ya me apliqué la vacuna contra el Covid?

FV Jun24 790x100.gif

Dado a que este grupo también forma parte de la población objetivo de la vacunación COVID-19, se recuerda que las personas que cuenten con una dosis de alguna de las vacunas contra el  COVID-19, pueden aplicarse la vacuna antigripalrespetando el intervalo mínimo de 14 días entre la aplicación de una y la otra. Además, las personas que integran la población objetivo de la Campaña de Vacunación COVID-19 y aún no recibieron ninguna dosis, deben priorizar la aplicación de la vacuna contra el COVID-19.


La vacuna antigripal reduce las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo. Por ese motivo, está incluida en el Calendario Regular de Vacunación para varios grupos poblacionales.