Actualidad Angostura | docentes | educación

Angostura: Se recibieron 21 nuevos docentes en el ISFD15

21 nuevos docentes culminaron sus estudios en el ISFD N° 15 de Villa la Angostura y se suman al plantel de profesores de la localidad.

El viernes 17 de noviembre se celebró el egreso de 21 profesores que culminaron su formación en el ISFD15 de Villa la Angostura. Así lo informó Valeria, secretaria académica del Instituto, a Diario 7 Lagos.

"Este hecho histórico, representa un gran triunfo para nuestra comunidad angosturense, que refleja el fruto de la lucha colectiva en pos de garantizar la educación superior pública de calidad para quienes eligen estudiar en el lugar en el que residen", explicó la secretaria académica.

Y sumó: "La localidad cuenta hoy con 21 docentes angosturenses que seguirán defendiendo dentro de las aulas la Educación pública de las infancias infancias locales". "Felicitaciones flamantes compas del IFSD Nº15", finalizaron su saludo desde la institución educativa local.

FV Jun24 790x100.gif
image.png
21 docentes se egresaron del ISFD N° 15 en Villa La Angostura.

21 docentes se egresaron del ISFD N° 15 en Villa La Angostura.

Nuevos profesorados en 2022

A comienzos de diciembre, Victoria Palma y Esteban Nuñez profesores del Instituto Superior de Educación Docente Número 15 de Angostura visitaron los estudios y adelantaron toda la información sobre los profesorados que abren el próximo año: "Van a abrir nuevos profesorados, por un lado es un profesora en nivel secundario de filosofía y por otro, profesorado de enseñanza primaria, es decir, para maestro de primaria de todos los grados" explicó Palma.

Y agregó: "Son dos carrera a termino, es decir que se abren este año y esperamos que el CPE (consejo provincial de educación) establezca que la carrera de profesorado de primaria sea fijo pero en principio es a termino, se abren ahora y no se vuelven a abrir el año que viene, allí se abrirán otras".

Los profesorados tienen una duración de 4 años, se dictan en horario vespertino, es decir de 18 a 23 horas, de forma presencial y se cursan en la escuela 353, en contraturno.

Requisitos para anotarse

En cuanto a requisitos, lo único que se pide es secundario completo y la documentación necesaria es: copia de DNI autenticada, es decir tienen que ir al juzgado de paz y certificarlo, copia de acta de nacimiento también autenticada y copia de título secundario o analítico; 2 fotos 4x4 y por último, una carpeta colgante para dejar la documentación.

"No hay ninguna edad límite, aquella persona que haya terminado el secundario y tenga el deseo de estudiar o quiere seguir formándose, es un espacio gratuito, público y accesible a toda persona que viva en Villa La Angostura o no, también las personas que vivan cerca a la villa pueden acercarse" remarcó Palma.

Si bien el período de inscripción en diciembre ya culminó, en febrero 2022 se abrirá otro período para anotarse, aunque aún no están establecidas las fechas.

El instituto abrió hace 4 años por la demanda que había en la zona y este año tiene su primer corte de egresados del profesorado de educación primaria. Actualmente están gestionando el edificio propio y también una guardería para que las personas que vengan a estudiar para ser docentes tengan donde dejar a sus hijos, eso viene siendo una lucha junto al CEPEN 17 de hace muchos años.