Durante el plenario de ayer del Consejo De La Magistratura de Neuquén se resolvió declarar fracasado el Concurso Nº182, destinado al cargo de Juez/a con destino al Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Villa La Angostura de la IV Circunscripción Judicial, cargo que dejó vacante Jorge Videla tras su renuncia ocurrida días después al femicidio de Guadalupe Curual. Sin embargo, sí quedó designado el Juez de Familia, Niñez y Adolescencia de Villa La Angostura
Angostura: Se declaró fracasado el Concurso Nº182
El Concurso para elegir al reemplazante del ex Juez Videla en Angostura se declaró "fracasado" y el Consejo de la Magistratura explicó los motivos.
Según informaron de forma oficial desde el Consejo de la Magistratura de Neuquén, inmediatamente se resolvió pedir la confección de un nuevo cronograma para volver a concursar el cargo.
La decisión fue tomada por los Consejeros Darío Evaldo Moya, quien preside el Cuerpo, Marcelo Alejandro Inaudi, Sergio Adrián Gallia, Gustavo Andrés Mazieres, Monserrat Dina Morillo, María Isabel López Osornio, y la Secretaria del Consejo, Romina Irigoin.
De trece postulantes que iniciaron el concurso sólo cuatro cumplieron la etapa técnica; María Carolina Amarilla, Pablo Amadeo Cuadro Moreno; Héctor José María Salomón; Marina Antonieta Fernández Gutiérrez.
El 28 de septiembre pasado, sólo las postulantes Amarilla y Fernández se presentaron a cumplir con la etapa de la entrevista personal. "En esa ponderación, luego de un amplio debate, se analizó el perfil para el cargo concursado desde todas sus aristas, la idoneidad técnica, ética, psicológica, de gestión", resaltaron desde el Consejo.
Y argumentaron: "Sin soslayar las capacidades e idoneidades de las concursantes, puestas de manifiesto en las primeras etapas, debe ponerse en ésta especial atención al cargo que aspiran y meritarse una serie de aptitudes y actitudes".
Por un lado, estas aptitudes surgen del Código Procesal Civil y Comercial y de la ley orgánica del Poder Judicial de Neuquén. Por otro lado, destacaron que "la competencia en razón de la materia es amplísima en tanto el cargo a cubrir es para desempeñarse como Juez/a de un órgano multifuero".
"Esto quiere decir que la persona que ejerce la magistratura en primera instancia es la principal operadora del Código Civil y Comercial, ya que éste indica claramente que es un código de “casos” (artículo 1), donde su intervención subsidiaria (en casos que no pueden resolver por sí los particulares) u obligatoria (en los casos donde está comprometido el orden público, por ejemplo) es amplia. Más aún, en el caso concreto de la jurisdicción de que se trata, la competencia en razón de la materia es más amplia todavía en tanto abarca -además de lo previsto en C.C y C. N y leyes específicas- la materia laboral y de minería", ampliaron.
Por último, se evaluó además el perfil personal y actitudinal que tenían los postulantes que se presentaron a la entrevista.
"Teniendo en especial consideración la amplia competencia descripta, el cúmulo y variedad de causas que la circunscripción posee y las necesidades concretas de la misma, entendemos –desde nuestra íntima convicción- que ninguna de la postulantes que llegó a la instancia final del concurso se adecúa al perfil que se busca para desempeñarse en el cargo en cuestión, por lo que concluimos que debe declararse fracasado, conforme lo que dispone el art. 43 del Reglamento de Concursos", concluyeron.
Luego, comunicaron que, a la brevedad, se llamará a un nuevo concurso destinado a cubrir el cargo.
Quedó designado el Juez de Familia, Niñez y Adolescencia en Villa La Angostura
Por el contrario, el Concurso N° 183 finalizó con el Orden de Mérito definitivo y se procedió a comunicar que Eliana Forbetil, con el puntaje de 61.31, ocupará el cargo en el nuevo juzgado local de Juez/a con destino al Juzgado de Primera Instancia de Familia, Niñez y Adolescencia con asiento de funciones en Villa La Angostura de la IV Circunscripción Judicial.
Según informó el Consejo de la Magistratura, en segundo lugar quedó María Vanina Sobisch con 61.23 puntos; en tercer lugar Natalia Lorena Basaul García con 57.94; María Carolina Dorpinghaus con 57,63, y por último Javier Alejandro Carbonari con 56.01.