La selección para el cargo de defensor del pueblo en Villa la Angostura continúa avanzando y ya se encuentra en la instancia final. El miércoles, en la próxima sesión del Concejo Deliberante, se trata el proyecto de resolución para la apertura del registro de oposición a los candidatos a ocupar el puesto. De esta manera, los vecinos tendrán la oportunidad de opinar y manifestarse sobre los postulantes.
Angostura: Registro de oposición para el Defensor del Pueblo
Se tratará el proyecto para la apertura del registro de oposición a los candidatos a ocupar el puesto de Defensor del Pueblo en Villa La Angostura.
La información fue confirmada por el Concejo Deliberante de Villa La Angostura a Diario 7 Lagos. En tanto, el Concejal del Frente de Todos, Catriel Barberis, explicó a este medio que el proyecto a debatir tiene como objetivo "abrir el registro de oposición a la comunidad y que se puedan expresar". Además, aclaró que todos estos puntos fueron consignados en la Ordenanza que estipuló las bases para la elección del primer Defensor del Pueblo en Villa La Angostura.
El pasado 25 de febrero, venció el plazo para que los candidatos presenten su plan de trabajo en el -Concejo Deliberante. A principios de marzo, el presidente del Concejo y edil David Tressens Ripoll había precisado a Diario 7 Lagos que "ahora se encuentran evaluando los trabajos presentados", mientras que luego comenzarán con las entrevistas presenciales.
En esta línea, ya se confirmó de forma oficial son 5 los candidatos a ocupar el puesto en cuestión: Geraldine Formes, Gerardo Minnard, Laura Juárez, César Javier Rodríguez y Sara Caputo. Cabe recordar que la postulación de María de la Paz Dávalos no tuvo continuidad en lo que respecta al análisis de la documentación ya que presentó su renuncia como candidata.
"Todos los concejales tienen que analizar todos los proyectos, eso requerirá tiempo", explicó Tressens en relación a la continuidad del proceso de elección del primer Defensor del Pueblo en Villa La Angostura y la posible fecha en donde se seleccionaría a la persona que ocupará el cargo. También corroboró que se realizarán los encuentros presenciales con los candidatos ya que está planteado "un cronograma" oficial.
En tanto, el Defensor del Pueblo será designado previo concurso de antecedentes y oposición, por el voto favorable de los dos tercios del total de los miembros del Cuerpo, según informaron fuentes oficiales a este medio.
En relación a los requisitos para ser designado Defensor del Pueblo, se establece que los interesados deberán tener treinta años de edad como mínimo, ser argentinos nativos o por opción, tener ciudadanía en ejercicio, tener residencia en Villa La Angostura durante cinco años anteriores inmediatos a la designación, salvo casos de ausencia motivada por servicios a la Nación o a la Provincia, o en organismos internacionales.
Además, deberá contar con el título de secundario completo y experiencia demostrable en áreas de incumbencia de y la función.
La persona elegida para el cargo tendrá una duración de seis (6) años en su puesto, y podrá ser designado como máximo por dos períodos consecutivos o alternados contemplando el primer período.