Tras los incidentes, detenciones e imputaciones ocurridos en el "acampe" de Villa La Angostura, donde más de 80 familias permanecían de forma ilegal en un predio perteneciente al ISSN, muchas de las personas que se encontraban allí han decidido irse y otras aún resisten en el lugar. En diálogo con Diario 7 Lagos, fuentes del mencionado "acampe" aseguraron que los que quedaron el predio "están organizándose".
Angostura: Queda un grupo reducido de familias en el acampe
Desde el denominado "acampe" en Angostura aseguran que muchos se han ido "por miedo" tras amenazas. Se reduce la cantidad de familias instaladas en el lugar.
A su vez, vecinos ratificaron a este medio que ahora, los que quedan aún en el lugar, "se están organizando" ya que en muchos casos "los vecinos han recibido amenazas sobre que también irían presos, generándoles causas": "muchos se fueron por miedo", aseguraron.
Cabe destacar que, el pasado lunes, ocho personas detenidas en Villa La Angostura fueron imputadas por usurpación, amenazas hurto y resistencia a la autoridad en el contexto de una investigación que inició el Ministerio Público Fiscal, por la ocupación de un predio del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) en la ciudad de Villa la Angostura.
La formulación de cargos estuvo a cargo del fiscal del caso Adrián de Lillo y del asistente letrado Ramiro Amaya. En el caso de una de las imputadas, también se le atribuyó el delito de tenencia de armas. Además, la investigación aún no está cerrada y podrían ocurrir nuevas imputaciones en los próximos días.
En paralelo, y tras las aprehensiones ocurridas la semana pasada, el grupo que aún está presente en las tierras no mantiene "un líder, ni vocero", si no que hablarán todos por igual, luego del último enfrentamiento con el personal policial.
En tanto, desde el reconocido grupo local "El Colectivo del Barrio", informaron a Diario 7 Lagos que conversaron con los vecinos del Acampe de Villa La Angostura. Tras el encuentro, compartieron un comunicado en defensa de los derechos de los vecinos que se encuentran en el predio.
"Es notable cómo se mueven los resortes del estado para garantizar acciones que vayan directamente en contra de los intereses del pueblo. Lamentablemente esto no es novedad, como tampoco lo es el ensañamiento con quienes menos tienen (...)", aseguraron.
Además, manifestaron en el escrito que una vecina les relató que"esta vez vinieron de desarrollo social a presionar con que nos vayamos (...) o todas terminan presas, con múltiples causas y que incluso nos podrían quitar los hijos".
"También les han ofrecido desde Desarrollo Social pagarles días de alquiler si se retiraban del lugar", resaltaron desde el Colectivo del Barrio en su documento.
Y finalizaron: "¿En manos de quienes estamos? Por todo esto llamamos al cese de la violencia que el estado está desplegando contra aquellos a quienes debería dar respuestas, no represión. Y exigimos que se dejen de pisotear los derechos humanos en una villa que hace mucho dejo de ser un paraíso para quienes la habitan y que con su trabajo la mantienen en pie. Nunca más una Villa sin nosotros. Basta de violencia institucional. Basta de represión y miedo. Exigimos una vida digna". Para leer el comunicado completo: https://bit.ly/3eZomHA