Actualidad Angostura | vecinos | inseguridad

Angostura: Preocupante ola de inseguridad

Un nuevo robo en una casa de Angostura pone el foco en la inseguridad. El silencio de la policía local y la estrategia de los vecinos para protegerse

En las últimas semanas se han incrementado con notoriedad hechos de inseguridad en Villa La Angostura. Ayer, delincuentes ingresaron a robar a una vivienda ubicada en Barrio Los Volcanes, aunque no es la primera vez que sucede algo así en estos tiempos: hace apenas 20 días, 4 sujetos robaron en una casa y fueron liberados al día siguiente. Vecinos cansados de este tipo de situaciones vuelven a poner el foco en la necesidad de aumentar la seguridad y contar con una mayor cantidad de policías. Además, comenzaron a conformar grupos de WhatsApp por barrios para alertar de situaciones sospechosas, modalidad que se replica en otras ciudades del país, llegó a Villa La Angostura.

En diálogo con Diario 7 Lagos, la vecina damnificada ayer en su vivienda de Barrio Los Volcanes confirmó que "le entraron ayer a su hogar alrededor de las 19.30 horas", mientras que esta tarde debe presentarse en la comisaría y llevar cámaras de seguridad que podrían haber captado el ingreso de los delincuentes a su domicilio.

En tanto, comentó que "no cree que se pueda hacer mucho" en relación a la investigación policial que se lleva a cabo para dar con el paradero de los ladrones. "Voy a ir con la denuncia hasta lo último", sostuvo, de todas maneras. La vecina sufrió el robo de camperas y pantalones de nieve, elementos de tecnología (cámaras y relojes) y mochilas.

FV Jun24 790x100.gif
image.png
En las últimas semanas se han incrementado con notoriedad hechos de inseguridad en Villa La Angostura. Vecinos ponen el foco en la necesidad de contar con mayor cantidad de efectivos policiales y cámaras.

En las últimas semanas se han incrementado con notoriedad hechos de inseguridad en Villa La Angostura. Vecinos ponen el foco en la necesidad de contar con mayor cantidad de efectivos policiales y cámaras.

Lo cierto es que este tipo de hechos crecen en casas particulares y los vecinos se organizan formando grupos de WhatsApp lo que en otras ciudades se conoce como “Vecinos en Alerta”. Cabe destacar que desde la comisaría 28 bloquearon las vías de comunicación con Diario 7 Lagos eligiendo no dar respuesta ante la nueva ola de inseguridad.

El pasado 18 de julio en horas de la tarde, una familia del Barrio Tres Cerros salió a disfrutar de una tarde en la nieve y fueron alertados telefónicamente por vecinos que notaron que el vidrio de una ventana estaba roto. Un día después, el Fiscal que intervino en la causa confirmó que los 4 detenidos fueron liberados en horas del mediodía de este lunes. Previamente fueron notificados de la formación de la investigación penal y, por ende, que "se encuentran sujetos al proceso".

La inseguridad, un problemática que acumula años sin respuesta

"Cada gobierno que viene promete que va a poner todas las cámaras, dice que va a ser algo y después no se concluye", comentó a este medio Ruth Bargas, referente con una activa participación en la lucha contra la inseguridad en Villa La Angostura.

En 2011, ella junto a una comisión de vecinos entregaron un "minucioso petitorio al Municipio", trabajado también por un Jefe de la Policía Federal, donde se especificaba punto por punto las necesidades que tenía, tanto la comunidad como los efectivos policiales para poder cumplir con su trabajo.

"Cuando armamos ese petitorio se armó desde un lugar de conocimiento, el comisario me iba diciendo lo que necesitaba, estuve reunida con el desde las 10 de la noche hasta las cuatro de la mañana confeccionándolo. Se mencionaba la importancia de las cámaras, queríamos que hubiera la suficiente cantidad en todos los barrios, que ven todo, que actúan como un policía más", añadió Ruth.

Y continuó: "pedíamos más seguridad pero también más policías. Ellos no se pueden pagar un alquiler, con el sueldo es muy difícil para una familia vivir en Villa La Angostura. Solicitábamos un casino de suboficiales. A veces tienen que poner a los policías arriba de la comisaría donde hay un pequeño lugar y duermen ahí, otros no pueden sostener su alquiler y se van, los van cambiando constantemente porque no tienen donde vivir. Esa es la problemática más grande".

Además, otra de las cuestiones más resonantes era la creación de un puesto de la Policía Federal, "ya que se cerraría el triángulo de controles de la zona" y la necesidad de que los vecinos jóvenes "estén ocupados", estudien y/o trabajen.

"Se intentó trabajar con el Municipio, se hicieron reuniones pero terminaron cansándonos a todos. Todo eso terminó así. Y en aquel momento les dije, si no tomamos las prevenciones ahora esto después no se va a poder parar. Villa La Angostura no tiene solamente el problema de los robos, es mayor, hay situaciones más graves. Se promete y todavía estamos esperando", cerró Ruth.