Esta semana, se realizó el 2° Encuentro Provincial de áreas de Género y Diversidad en Zapala y, en representación del Municipio de Villa La Angostura, se hizo presente la secretaria de Desarrollo Social Marta Sobarzo.
Angostura participó del encuentro de Género y Diversidad
Autoridades de Villa La Angostura participaron del 2° Encuentro Provincial de áreas de Género y Diversidad.
También, participaron del encuentro la ex vicegobernadora de Neuquén Ana Pechen, el intendente de Zapala Carlos Koopmann, la ministra de Mujeres y de la Diversidad Mage Ferraresso, el subsecretario Luis María Ricciuto y la subsecretaria Patricia Maistegui, junto a autoridades provinciales que trabajan en la temática y representantes de diferentes localidades.
Detalles del encuentro
El mismo constó de dos días en lo que sus participantes debatieron y trabajaron sobre diferentes temáticas, se expusieron balances y presentaciones y se generó un espacio conjunto para abordar temas de agenda.
Inicialmente, se llevó a cabo la presentación del informe, con su correspondiente conclusión, del Primer Encuentro Provincial de Dispositivos de Género y Diversidad Locales, a cargo del Equipo de NQNLAB. Luego, mediante mesas de trabajo, se compartió y analizó el trabajo realizado por los dispositivos de género y diversidad de la provincia durante el año 2022. Para finalizar, se compartieron las conclusiones de cada mesa, con el objetivo de trazar agendas en común en temáticas de género y diversidad.
El segundo día del encuentro comenzó con la exposición del Presupuesto Provincial con Perspectiva de Género – Decreto N° 855/22. Luego se realizó el lanzamiento del Premio a las Buenas Prácticas Locales con Perspectiva de Género 2023, a cargo de la Dirección Provincial de Políticas de Género de la Subsecretaría de las Mujeres y la presentación de los diferentes Programas del Ministerio de las Mujeres y de la Diversidad:
– Transversalización de la perspectiva de género en gobiernos locales.
– Fortalecimiento para casas integrales territoriales de mujeres.
– Asistencia directa a familiares y/o entorno significativo de víctimas de femicidio, transfemicidio y travesticidio o víctimas con intento de los mismos.
"Volvemos a nuestra localidad con un balance positivo de este encuentro, ya que nos invita a reflexionar y seguir trabajando y avanzando en conjunto para la agenda del 2023", destacó la secretaria de Desarrollo Social, Marta Sobarzo.