La organización ambiental Agenda Verde en Villa La Angostura continúa realizando acciones sustentables en pos de impulsar y fortalecer en cuidado ambiental de la localidad. En los últimos días, más locales gastronómicos se han sumado a la recolección de tapitas de plástico de las botellas. En diálogo con Diario 7 Lagos, desde el grupo comentaron como sigue la campaña y la importancia también de las eco-botellas.
Angostura: Más gastronómicos se suman a campaña sustentable
La organización ambiental Agenda Verde impulsa en Villa La Angostura el reciclaje y cada vez más gastronómicos se adhieren a la iniciativa eco-friendly.
"Gracias a todos los comercios que se siguen sumando a la recolección de tapitas", explicaron, luego de salir a realizar una recorrida por las calles de Villa La Angostura para recolectar "tapitas y corchos por los locales gastronómicos. Según especificaron a este medio, ya son 16 comercios los que se han sumado a la movida sustentable, la cual ha ganado muchos más adeptos en los últimos meses.
Además de tapitas, lo que también se juntan son corchos. Ambos elementos son utilizados para reciclar, mientras que en el caso de los últimos, se utilizan para reciclar mayoritariamente en cortinas.
El listado completo de los comercios y locales gastronómicos adheridos en Villa La Angostura:
- Mamba
- Antibes
- Guermantes. La Patisserie
- Viejo Fred
- La Crepe Patagonia
- La posta vla
- Pioneros parrilla
- La encantada
- Roma Fast Food
- La Quesoteca
- Hora Cero patagonia
- Alma Mora
- Epulafquen
- Dos tiempos
- Nicoletto
- Del Puerto Restaurant
Eco-botellas y Eco-puntos, la otra campaña ambiental activa
Según explican desde Agenda Verde, "hay una muy buena forma de reciclar todos los envases de plástico descartable blando y otros objetos de plástico": en vez de descartarlos tras un solo uso y que queden arrojados por el bosque, en los senderos de montaña o en el agua, o bien queden depositados en una montaña de desechos en Alicura, es preferible confeccionar una eco-botella utiliando cualquier tipo de botella plástica, que esté seca y limpia.
Para armarla, se debe rellenar con plásticos flexibles y compactar lo mejor que se pueda la botellaa ayudándose con una cuchara de palo, tal como se muestra en la imagen. Finalmente, las eco-botellas son completamente recicladas
¿Qué se puede meter en la eco botella?
Envases de alimentos típicos de almacén, bolsas de nylon, sachets.
Desde el grupo ambiental explicaron a Diario 7 Lagos que en los próximos días también se reforzará la campaña de las eco-botellas así como se ha visibilizado la recolección de tapitas, con el objetivo de que los vecinos "conozcan y sepan donde están los eco-puntos" a fin de adoptar hábitos de vida más sustentables cuidando el ambiente que los rodea.