En los próximos días, en Villa La Angostura se vivirá un gran encuentro internacional de gastronomía, el que recorre también otras ciudades patagónicas. Con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de dicha localidad, se anunció la realización de la 7° edición de ENBHIGA: Cordillera de los Andes. El mencionado evento se realizará entre el 29 y 30 de abril.
Angostura: llega un encuentro internacional de gastronomía
En Villa La Angostura, se llevará a cabo el cierre de la 7° edición de ENBHIGA: Cordillera de los Andes.
Cabe resaltar que este es un evento internacional gastronómico con epicentro en las regiones chilenas y argentinas de Los Ríos y de Los Lagos, respectivamente. En el mismo participarán cocineros y productores, empresarios de la gastronomía y el turismo y periodistas de diferentes medios de comunicación. Además, pasará por diferentes ciudades trasandinas y llegará a su fin este semana en Villa La Angostura y Villa Traful.
Este encuentro internacional de gastronomía, turismo y comunicación emociona y atrapa a chilenos y argentinos. En esta oportunidad, será la séptima edición de ENBHIGA: Cordillera de los Andes, el que tuvo su lanzamiento oficial en San José de la Marquina, en la Región de los Ríos de Chile. Allí, cocineros y cocineras de diferentes lugares de ambos países comenzaron con el evento.
No está demás recordar que el evento tiene como objetivo reunir a chefs, estudiantes, productores, emprendedores y comunicadores de la gastronomía y el turismo para ponerlo en valor. La bienvenida para la cena en Villa La Angostura se dará el día sábado 29, mientras que el desayuno será el domingo 30. Cocineros y productores gastronómicos locales aparecerán para mostrar su talento, con nombres como:
Magdalena Becu (Séptimo Becu)
Stefania Cofre (La Vegana)
Magali Miralles (Rincón de la Villa)
Facundo Milanessi (El Bocado)
Martin Paez (Lobo Cocina)
Emanuel Antimi (Epulafquen)
Sebastián Portanova (Istmo Hueni)