Actualidad Angostura | Servicios Públicos | Auditoría

Angostura: investigan uso inadecuado de maquinaria municipal

El propio Stefani alertó sobre la falta de una máquina municipal. La Auditoría comenzó una investigación sobre dos trabajadores municipales.

El hecho ocurrió a fines de junio aunque trascendió en las últimas horas, el propio Stefani tomó conocimiento de que una máquina municipal se encontraba en la zona de Huemul, de inmediato solicitó al subsecretario de servicios públicos, Juan José Salamida, que corrobore la ausencia de la máquina en el corralón, acto seguido se radicó una exposición policial en la comisaría de Villa La Angostura.

Stefani confirmó a este medio que cursó notas a fin de alertar lo acontecido al Auditor Municipal, al Presidente de Concejo Deliberante y al área de Recursos Humanos.

La Auditoría Municipal comenzó entonces una investigación sumaria a dos trabajadores municipales que habrían retirado sin autorización una máquina retroexcavadora y la trasladaron fuera de Villa La Angostura para efectuar un trabajo particular.

FV Jun24 790x100.gif

Diario 7 Lagos accedió a la exposición policial que realizó el subsecretario de Servicios Públicos, Juan José Salamida, en donde especifica que "deja expresamente aclarado y establecido que no está por el momento en condiciones de afirmar que se haya cometido un delito ante lo expuesto", ya que "no se quiere denunciar un hurto de la máquina municipal, sino que ésta situación se está analizando un mal uso de esta máquina y en un lugar no autorizado".

En tanto, agrega que "se están haciendo las gestiones pertinentes internas tanto para sancionar a quien genero y autorizo o no controlo el retiro del bien como así para que la misma se reintegre al predio en forma inmediata".

Según la exposición de Salamida ante los efectivos policiales, los empleados sacaron la maquina del corralón "sin autorización y fuera del horario laboral", mientras que las coordenadas del GPS indicaron que la desplazaron hasta Brazo Huemul. "Dejo aclarado que ésta máquina no posee carretón y conforme los registros del GPS que cuenta la maquina su retiro desde el predio del Corralón fue el 25 de junio, en el transcurso de la tarde luego del mediodía", agrega.

image.png
La Auditoría comenzó una investigación sumaria a dos trabajadores municipales. La denuncia la efectuó el subsecretario de Servicios Públicos de Villa La Angostura, Juan José Salamida.

La Auditoría comenzó una investigación sumaria a dos trabajadores municipales. La denuncia la efectuó el subsecretario de Servicios Públicos de Villa La Angostura, Juan José Salamida.

En paralelo, el subsecretario de Servicios Públicos aclara que en el Corralón "no se cuenta con ningún tipo de Registro de Parte Diario que se dejen consignado las entradas y salidas de los vehículos o maquinas de la municipales, que si hay cámaras de vigilancia que están instaladas y son operadas por un proveedor particular". Además, el corralón no cuenta con serenos que controlen por la noche la seguridad de este tipo de recursos municipales.

A partir de esta denuncia, el Intendente confirmó a Diario 7 Lagos que elevó la nota a la Auditoría Municipal impulsando así la investigación, también a Recursos Humanos y puso en conocimiento al Concejo Deliberante de Villa La Angostura sobre lo acontecido.

Por su lado, el auditor Pablo Requejo compartió la nota dirigida a la Secretaría de Servicios Públicos, al Intendente Fabio Stefani y al Concejo Deliberante de Villa La Angostura.

Allí establece que "se inicie una investigación sumaria" a los presuntos responsables de la situación descripta, "a fin de determinar responsabilidades y corroborar si han violado prima facie deberes y/u obligaciones de cualquier precepto, relacionado con el Estatuto Municipal, la Carta Orgánica Municipal y/u otra normativa vigente en principio por el uso inadecuado de una maquinaria municipal, fuera de ejido urbano y fuera de horario municipal en día inhábil".

Asimismo, solicitó al subsecretario de Servicios Públicos, Juan Jose Salamida, "en virtud de la exposición brindada en Policía local, que indique por escrito a la Auditoría debida aclaración y descripción de los motivos, por lo cual esta Auditoria no ha sido informada en tiempo y forma del hecho en cuestión".

"He tomado conocimiento del mismo después de casi 40 días, lo que puede llegar a resultar perjudicial para la investigación", aclara Requejo. También pidió al Intendente "lo necesario para iniciar a la brevedad el Sumario" a los trabajadores.