El evento entre emprendedores de Villa La Angostura, que se realiza hace varios años, sufre una polémica en estos días. Tras la oficialización de la suspensión del encuentro, un grupo de artesanos y productores se acercó al municipio y además, entregaron una carta, con el objetivo de revertir la decisión y realizarlo con normalidad.
Angostura: emprendedores reclamaron al Municipio
Este jueves, productores de Angostura, se acercaron al municipio y lograron revertir la negativa de ayer. Buscarán bajar los costos para la edición 2023.
A diferencia de lo expresado ayer, este jueves el municipio se mostró permeable y dejó abierta la posibilidad de buscar fondos para afrontar el costo de la feria invernal. En el transcurso de la mañana, se acercaron al Municipio representantes del colectivo emprendedor, quienes fueron recibidos por Javier de los Ríos y Carlos Stadlin.
"Quedamos con ellos que les vamos a presentar los presupuestos que pedimos, la voluntad nuestra en hacerlo está, todo depende de los montos. Los emprendedores accedieron a minimizar los gastos, pero repito, tenemos que ver a qué números llegamos", precisó De los Ríos a Diario 7 Lagos.
Otro punto del conflicto fue el mismo que se presentó el año pasado, el municipio propone hacerlo en el CEF7, evitando el costo de alquiler de la globa, calefacción, baños, entre otros, mientras que los artesanos se mantienen firmes en hacerlo sobre la avenida Arrayanes, porque aducen que en el gimnasio no venden.
"La semana q viene nos volvemos a reunir para definir el tema", afirmó Javier de los Ríos.
La carta que enviaron al Municipio
"Nos dirigimos a UDS. Para exigir la realización de la Globa de emprendedores en la Av. Arrayanes, como todos los años". Por otra parte, agregaron: "El mencionado evento constituye un Servicio Turístico complementario a la actividad del Cerro", señalan en el escrito.
"Los turistas que nos visitan y sostienen la economía de la localidad, cuentan con esta actividad donde disfrutan de un amplio lugar calefaccionado, donde visitar la actividad emprendedora artesanal que nos caracteriza y entretener a niños y adultos con actividades gratuitas", añadieron.
Por otra parte, indicaron: "Instituciones intermedias que acceden al sector de comidas también esperan ésta actividad para favorecer los ingresos de sus instituciones. Las familias emprendedoras, que orgullosamente representan la Cultura del Trabajo artesanal representativo de Villa la Angostura, cuentan con éste evento de exposición y venta, que se realiza hace tantos años".
Para dejar en claro el propósito de la carta y lo que buscan, reconocieron: "Que se suspenda NO es una posibilidad. Por lo que solicitamos con los funcionarios mencionados UT SUPRA, una reunión para el día Viernes 09/06/2023 en horas del mediodía para establecer y concretar la fecha para la realización del Evento mencionado. En el mientras tanto este colectivo de trabajadores decidirá en Asambleas todas las acciones que estime necesarias a tal fin".