Días atrás se llevó a cabo en Villa La Angostura la audiencia pedida por la defensa oficial del acusado de abuso sexual, R.S. para revisar la prisión preventiva que el juez de garantías de San Martín de los Andes, Maximiliano Bagnat, había resuelto tras la condena del tribunal criminal integrado por los magistrados Diego Fernando Chavarría Ruiz, Mario Oscar Tommasi y Juan José Nazareno Eulogio. Tras su revocación, el abogado querellante Cristian Hugo Pettorosso cuestionó la decisión del tribunal revisor y presentó una denuncia en el Tribunal Superior de Justicia.
Angostura: Denuncian a una jueza ante el TSJ
Tras el beneficio de prisión domiciliaria a un hombre acusado de abuso sexual en Angostura, fue denunciada una jueza ante el Tribunal Superior de Justicia.
El sujeto había sido alojado en la Comisaría 28 de Villa La Angostura por hechos de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una nena cuando esta tenía entre seis y ocho años –hoy adolescente–. Por unanimidad, los jueces Leticia Lorenzo, Dardo Enrique Bordón y Raúl Alberto Aufranc revocaron la orden de prisión preventiva que pesaba sobre R.S., condenado por la violación de una nena.
Tal lo mencionado, ante la decisión del tribunal revisor, que benefició con el arresto domiciliario al condenado, el abogado querellante Cristian Hugo Pettorosso cuestionó la decisión del tribunal revisor en la audiencia. Tras un cruce con uno de los magistrados, el letrado presentó una denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia.
A raíz del intercambio suscitado en la audiencia, Pettorosso denunció a la magistrada Lorenzo ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Neuquén por considerarla "intolerante en su actuación", según explicó a Diario 7 Lagos.
Cabe destacar que el condenado cumplía prisión preventiva desde el lunes 6 de junio en el calabozo policial, pero lo jueces revisores Lorenzo, Bordón y Aufranc decidieron revocar la orden de prisión dictada por Bagnat en aquella audiencia y le otorgaron el beneficio del arresto domiciliario por tres meses, no pudiendo el condenado salir de su casa.
En su momento, el fiscal Adrián De Lillo y el defensor de los Niños José Luis Espinar, junto al abogado querellante Pettorosso le habían pedido al juez Bagnat la inmediata detención del acusado.
Pese a las alegaciones brindadas por las acusaciones, el tribunal revisor decidió conceder al condenado por abuso sexual la prisión domiciliaria, por deficiencias técnicas -según sostuvieron los jueces- en el resolutorio de Bagnat.
Fue aquí cuando Pettorosso criticó la decisión liberatoria del tribunal, haciéndose eco de la indignación y angustia de la familia de la niña victimizada, según precisiones que han sido brindadas por las fuentes judiciales consultadas.
"Resulta una paradoja, que defendiendo a la familia victimizada, y habiendo tenido que cargar tintas suficientes hace años atrás para despertar a una adormecida Justicia carente de actividad de acusación; hoy en día, a pesar de haber contribuido decididamente a la realización de los fines de Justicia, y hasta obtener la condena y prisión preventiva del autor de tan terribles hechos criminales cometidos en perjuicio de la pequeña infante, se me acuse por expresar libremente mis ideas en una etapa del proceso a la que se arribó, precisamente, por el activo comportamiento profesional que sin justificación legal se me critica en la actualidad", relató a este medio.
Y continuó: "No se lo voy a permitir, porque los jueces están sujetos a permanente escrutinio en su oficio público, y deben responder por sus actos y evaluarse su desempeño".