El bloque Primero Angostura lleva adelante una propuesta de desarrollo digital para Villa La Angostura con el objetivo de convertir a la localidad en un Polo Tecnológico. La idea fue presentada en abril de 2020 al Ejecutivo Municipal con diferentes alternativas y se espera que se declare de Interés Municipal para poder dar curso a los objetivos expuestos.
Angostura como "Polo Tecnológico": detalles del proyecto
El bloque Primero Angostura presentó una propuesta para convertir a la localidad en un "Polo Tecnológico" incentivando el trabajo con grandes empresas.
Para lograr el desarrollo, plantean que "la propuesta en la que se está trabajando está vinculada a estructurar las acciones orientadas al crecimiento del sector en dos grandes áreas: una de capacitación y otra de innovación y desarrollo. Las principales finalidades serían, por un lado, capacitar a los vecinos en tecnología digital y desarrollar en ellos capacidades que le permitan empleabilidad en el sector; y por otro lado, generar un espacios de experimentación compartidos para impulsar el surgimiento de emprendimientos tecnológicos".
Como primera idea en el proyecto digital al que accedió Diario 7 Lagos se plantea el hecho de poder capacitar a los vecinos en tecnología digital y desarrollar en ellos capacidades que le permitan empleabilidad en el sector".
"Para que la formación sea amplia y profunda, se podría pensar en cuatro trayectos de formación distintos. Los vecinos podrían realizar uno de estos trayectos, especializándose en un campo, o varios, ampliando sus posibilidades", amplían.
En tanto, aseguran que para la etapa de formación no haría falta más que la disponibilidad de computadoras con conexión a internet. "Con un aula y equipos se pueden llevar adelante la mayoría de los trayectos descriptos sin problema. También se puede pensar en un modelo de educación a distancia, o híbrido, en donde conviva la presencialidad con la educación virtual", añaden.
La segunda etapa conllevaría la creación de un Laboratorio de Fabricación Digital cuyo objetivo es "generar un espacio de experimentación compartido para impulsar el surgimiento de emprendimientos tecnológicos, siendo unámbito en donde los vecinos se podrían acercar con los conocimientos adquiridos y, en conjunto con otros vecinos, plasmarlos en un proyecto concreto".
Villa La Angostura como Polo Tecnológico
Desde Primero Angostura entienden que "una vez alcanzado este primer objetivo de capacitar e impulsar el surgimiento de emprendimientos tecnológicos, se puede empezar a pensar en el desarrollo de la industria digital a nivel local".
"El ideal es que convivan estos nuevos proyectos surgidos desde los vecinos con empresas más establecidas en el tiempo. Por ello, es necesario generar políticas concretas para fomentar la radicación de empresas del sector y que Villa La Angostura se transforme en un polo tecnológico. Estas acciones podrían ser inventivos económicos, beneficios impositivos o infraestructura".
"Lograr esto implicaría profundizar el impacto de empleo, no solo en puestos de tecnología. Las empresas necesitan, más allá de programadores, cadetes, secretarios, abogados, contadores, entre otros", suman.
Como recursos, el bloque explica que la primera etapa puede realizarse con los recursos ya existentes en la Oficina de Empleo Municipal. Adicionalmente, empresas con trayectoria en la materia se ofrecen, sin costo para la Municipalidad a asesorar al Ejecutivo municipal para la puesta en marcha de esta propuesta, contando con la experiencia para llevarlo adelante.
En los últimos días, desde el bloque anunciaron que la empresa Ditteck se puso en contacto "para avanzar en una propuesta concreta".
"Ante la realidad económica de nuestro pueblo que no sólo no es ajena a la retracción de la economía nacional y local, sino que además al encontrarnos mayormente avocados a la industria turística, cuando ésta se ve restringida por distintos y diversos motivos, la situación económica local se ve agravada, consideramos que es importante valorar la importancia que representa el trabajo conjunto del sector público y del privado para elaborar iniciativas de este tipo", fundamentan.
Buscan que el proyecto sea declarado de interés por el municipio
Desde el Bloque Primero Angostura aseveran que, motivados por la posible concreción de un polo tecnológico local, privados de la localidad se acercan para ponerse a disposición del proyecto.
De acuerdo a lo planteado, la concejal Agustina Vaca Arenaza especificó a este medio que la idea es "darle declaración de interés para luego poder avanzar en la implementación".
"El ser declarado de Interés Municipal, para la actividad no generará ningún derecho, ni erogación económica, ni disponibilidad de recursos humanos o técnicos por parte de la Municipalidad, ni lo eximirá de la realización de los trámites que correspondan para la habilitación municipal ni del pago de los tributos y tasas", cierran.