Este viernes comenzó el Campeonato Mundial de Masters de MTB en Cerro Bayo, Villa La Angostura: fue la primera de tres jornadas de MTB con los mejores corredores del mundo en las disciplinas de DH (descenso) y XCO (Cross Country).
Angostura: Comenzó el Mundial de MTB en Cerro Bayo
Las competencias estuvieron dedicadas a la disciplina de descenso. La ocupación turística en Villa La Angostura supera el 70 por ciento.
Con la presencia del Gobernador de la Provincia Omar Gutierrez ,el Intendente de Villa la Angostura Fabio Stefani, el Ministro de Turismo Sandro Badilla, la Ministra de Mujeres y Diversidad Majo Ferrareso, la Ministra de Deportes Alejandra Pie de Casas, el Viceintendente Luciano Villalba, la Secretaria de Turismo Marina Gonzales, el Secretario de Gobierno Javier De Los Ríos, la Secretaria de Desarrollo Social Marta Sobarzo y el Director de Deportes Municipal Cristian Sandoval.
Cabe destacar que es la primera vez que se corre en Argentina un campeonato mundial de UCI. Para esto se dieron cita en la localidad competidores de distintas nacionalidades.
El gobernador Omar Gutiérrez participó esta tarde en Villa La Angostura de la premiación de la primera jornada del Campeonato Mundial de Mountain Bike de Descenso y Cross Country, que se corre hasta el domingo en el Cerro Bayo.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla explicó que se trata de “un evento que ha traído al Cerro Bayo, a Villa La Angostura y a Neuquén a 1.050 competidores, de 23 países diferentes”.
“Es un evento internacional más que no sólo permite promocionar y posicionar a Villa La Angostura, sino también a la provincia del Neuquén en el país y en el mundo”, dijo el ministro y destacó la importancia de contar con “una ocupación superior al 70 por ciento en una tercera semana de abril”.
“En el Cerro Bayo se ha vivido un día de mucha adrenalina y alegría, con un clima patagónico que para el desarrollo de la actividad es muy bueno. El primer día de la competencia ha sido un éxito”, concluyó.
Por su parte, la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas aseguró que “es un evento con el sello de Villa La Angostura” y destacó la presencia de competidores de más de 20 países y la participación de deportistas de la provincia del Neuquén.
Recalcó la importancia de este tipo de eventos tanto para el deporte como para el turismo y agregó: “Estamos muy felices de que se genere tanta convocatoria”.
“Cerro Bayo lleva más de cinco años preparando estos circuitos para que puedan ser de los mejores del mundo”, dijo la ministra y destacó: “Son miles de personas que trabajan para que esto funcione”.
También estuvieron presentes el intendente de Villa La Angostura, Fabio Stefani; las ministras de las Mujeres y Diversidad, María Eugenia Ferraresso y de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez; y el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti; entre otros.
Cronograma de la competencia
Tras la jornada de hoy destinada a la disciplina de descenso, este sábado será el turno del cross country, cuyas finales se darán por categoría entre mañana y el domingo.
La primera final será mañana a las 9 para las categorías Women B2/C/D; a las 11 es el turno de Men D1/D2/E; a las 13, Men C2; a las 15, Women A/B1; y a las 17 será la ceremonia de premiación del día.
En cuanto al domingo, a las 9 se inicia con la carrera final de la categoría Men C1; a las 11, Men B2; a las 13, Men B1; a las 15 es el turno de los Men A1; y a las 17 tendrá lugar la ceremonia de premiación y cierre.
El mundial se realiza con la colaboración del gobierno provincial, como parte del convenio de financiamiento para la promoción de la producción, el turismo sustentable y el desarrollo de industrias culturales, suscripto entre el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el COPADE y el ministerio de Turismo.
La organización está a cargo de la empresa Ride SRL con el apoyo del Cerro Bayo y la Unión Ciclística Internacional. Para el evento, se creó un Comité de Coordinación y Asistencia que trabaja y mantiene distintas reuniones entre los organismos provinciales que intervienen como Seguridad, Salud, SIEN, Defensa Civil, Policía, Bomberos, Policía y Gendarmería, entre otros organismos.