Actualidad Angostura | alimentos | Primero Angostura

Angostura: Buscan crear un Almacén Social de alimentos

Diferentes organizaciones e instituciones de Angostura se encontraron para trabajar sobre propuestas en la reutilización del excedente de alimentos.

En Villa La Angostura se llevan adelante diferentes gestiones para "reutilizar el excedente de alimentos y generar nuevas cadenas productivas" a nivel local. Entre las ideas más destacadas, se busca reducir los desperdicios de alimentos y la formación de un Almacén Social propio.

En diálogo con Diario 7 Lagos, la concejal del bloquePrimero Angostura, Agustina Vaca Arenaza, explicó que desde el espacio están aportando en la parte de "reducción de desperdicios alimenticios, que se relaciona puntualmente con el pedido a la Ley Nacional que se hizo en Legislatura".

Cabe destacar que, en 2019, el Gobierno reglamentó la Ley 27.454, que crea el Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos, el cual tiene como finalidad "administrar el régimen de donación de alimentos en buen estado".

FV Jun24 790x100.gif

"Esto es darle un marco legal a la donación de alimentos y a los desperdicios alimenticios para generar otra industria productiva a partir de los desperdicios de industrias ya existentes", explicó Arenaza a este medio.

image.png
La concejal del bloque Primero Angostura, Agustina Vaca Arenaza, explicó que desde el espacio están aportando en la parte de

La concejal del bloque Primero Angostura, Agustina Vaca Arenaza, explicó que desde el espacio están aportando en la parte de "reducción de desperdicios alimenticios, que se relaciona puntualmente con el pedido a la Ley Nacional que se hizo en Legislatura".

En tanto, desde el Bloque Primero Angostura precisaron anteriormente que fueron convocados a participar "en un encuentro productivo con referentes de la Mesa del Asociativismo, integrantes de las áreas de Bromatología y Desarrollo Social municipal, la Cooperativa Giro Sostenible, el director del Colegio Jaime de Nevares, e integrantes de Ciudades Saludables" con el fin de"pensar en acciones conjuntas para abordar temas relacionados a los excedentes de alimentos y su reutilización".

En Villa La Angostura, "se están realizando las gestiones correspondientes para forjar acuerdos para la entrega del excedente de alimentos de otras producciones para la generación de una nueva cadena productiva con valor agregado. También se está trabajando en el marco legal, con la adhesión a las leyes N° 25.989 y N° 27454, sobre donación de alimentos y reducción de pérdida y desperdicio de alimentos", indicaron.

La creación de un "Almacén Social" angosturense

Otra de las acciones que pisa fuerte en el grupo de trabajo conformado es la formación de un "Almacén Social en la localidad de Villa La Angostura y en un banco de alimentos de productos".

Según manifestaron los integrantes del encuentro, estos alimentos deberán contar con fecha de vencimiento próxima "para luego distribuir en comedores y población vulnerable".

Por su parte, desde el bloque Primero Angostura han efectuado reuniones con el Municipio "para avanzar en una propuesta de gestión público-privada que se fundamente en los objetivos de desarrollo sustentable, fomentando la economía circular, dando valor agregado, mano de obra y calidad de vida a la comunidad", resaltaron en redes sociales.