El año pasado, el Intendente de Villa La Angostura, Fabio Stefani, gestionó junto a la empresa Camuzzi una importante obra para extender la red de gas natural en la ciudad y que más barrios puedan acceder a este recurso.
Angostura: Avanza la obra de ampliación de red de gas
El gobierno municipal de Villa La Angostura junto a la empresa Camuzzi avanzan a paso firme en la extensión de la red de gas en la localidad.
En este marco, desde inicios de 2023, y en sintonía con el periodo estival que debido a sus condiciones climáticas permite llevar adelante diferentes trabajos de infraestructura, se avanzó con la obra de ampliación de red de gas natural en diferentes zonas de Angostura.
Estos trabajos se deprenden de las gestiones de una reunión encabezada por el Intendente Stefani junto a María Tettamanti (Directora General), Mauricio Cordiviola (Dtor de operaciones), Marcelo Guiñazu (Gte Unidad de Negocios Los Lagos, de la cual depende operativamente Villa La Angostura), Sergio Berraute (Jefe Técnico), Cristina Uribe (Jefa Comercial) y Martin Morón, responsable de la oficina local de Camuzzi en la ciudad.
Por un lado, sobre la calle Cruz del Sur, del barrio Las Balsas, culminaron los trabajos tendientes a la ampliación de la rede de gas y ya hay un alto grado de avance en el ingreso al barrio El Once, sobre la calle Calafate hasta la altura de la Oficina de Obras Públicas, siguiendo hasta la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales.
Asimismo, ya se llevan adelante similares trabajos en la zona de Av. Siete Lagos y Huiliches, con destino a Barrio Norte.
Cabe destacar que esta obra es sumamente importante para Villa La Angostura para minimizar las contingencias en el suministro de gas que se vivieron el pasado invierno y de cara al inicio de una nueva temporada invernal en la que se esperan bajas temperaturas, heladas y nieve.
Esta obra se trata de un refuerzo sobre el ramal de alimentación de aproximadamente 3500 metros de extensión, en cañería de 8 pulgadas de diámetro, que estará vinculado a la cañería ya existente y conlleva una inversión de aproximadamente 200 millones de pesos.
Desde el gobierno municipal informaron que "se prevé su finalización, posterior habilitación y puesta en servicio antes del invierno 2023".