La llegada del frio y las bajas temperaturas traen aparejados un mayor uso de calefacciones hogareñas para aumentar el calor interno de las viviendas. Ante este panorama, desde el Hospital Dr. Oscar Arraiz de Villa La Angostura alertaron a la población por 10 casos sospechosos de intoxicación con monóxido de carbono, y recordaron los cuidados que se deben tener para evitar dichos incidentes, que en casos graves puede provocar la muerte.
"Se reportaron 10 casos de sospecha de intoxicación leve por monóxido de carbono", comunicaron desde el Hospital Arraiz, y recordaron que los síntomas de alerta son: somnolencia, nauseas/vómitos, dolor de cabeza, mareo, debilidad, alteración visual.
En este contexto, explicaron que ante un caso de intoxicación por monóxido de carbono es necesario tener en cuenta lo siguiente:
- Buscar atención médica inmediata
- Trasladar a la persona intoxicada a un área libre de gases tóxicos; preferentemente llevarla a un lugar al aire libre
- Mantener a la personal abrigada y recostada
- Si la persona está inconsciente tomarle el pulso y cerciorarte de que respire
- En caso de que haya tenido un paro respiratorio, se debe practicarle reanimación cardio-pulmonar
Por otra parte, el nosocomio de Villa La Angostura informó que en relación con enfermedades respiratorias se registró un nuevo caso de COVID-19 por lo que recomendaron reforzar el uso del barbijo en lugares cerrados, centros de salud y hospitales.
En relación con alertas epidemiológicas se reportaron 3 casos de sospecha de sarampión en la provincia de Neuquén, y recordaron que "continúa la emergencia sanitaria por viruela símica a nivel nacional".
¿Qué es el monóxido de carbono?
Es un gas altamente tóxico que se produce por una mala combustión. Los combustibles fósiles como la madera, el carbón, el gasoil o el gas natural necesitan oxígeno para quemarse. Cuando la cantidad de oxígeno es insuficiente, se produce una combustión incompleta del combustible y se forma monóxido de carbono.
Es un gas sumamente peligroso porque es difícil de detectar: es inodoro, incoloro, insípido y no irrita. Es el causante de un importante numero de muertes todos los años en el país.