Esta mañana, el COEM de Villa La Angostura se reunió con el fin de abordar temáticas tendientes a la precaución y prevención de incendios forestales y además cuál es la estructura municipal y de instituciones intermedias actualmente.
Angostura: acciones para la prevención de incendios
El COEM de Villa la Angostura avanza en acciones para la precaución y prevención de incendios forestales.
El directo de Protección Civil municipal, Marcos Arretche, comenzó la reunión explicando la necesidad y la urgencia que presenta la situación de los incendios en la ciudad. "Hace más de 50 días que estamos trabajando enfocados en la Emergencia Hídrica que está sufriendo la Provincia de Neuquén y, además, venimos arrastrando la floración de la caña que no es un problema menor ya que es un acelerador del fuego y de focos de incendio" explicó Arretche
Y agregó: "Con todo ese panorama que nos encontramos hoy en la localidad también se trabajó sobre la situación de la planta de RSU (residuos sólidos urbanos)"
La jornada tuvo lugar en el Centro de Congresos y Convenciones Arrayanes y participaron el secretario de Gobierno, Javier De Los Ríos; la secretaria de Seguridad Ciudadana, Patricia Contreras; integrantes del área de Tránsito, Transporte y Protección Civil; la Dirección de Medio Ambiente, Planificación, Subsecretaría de Prensa y Comunicación; Prefectura Naval Argentina; Policía provincial; local de la comisaría n°28 y de Traful, Parques Nacionales, EPEN, Hospital Dr. Oscar Arraiz y Radio Club Correntoso.
Frente a esta situación y ante la inminente llegada de altas temperaturas, se manifestó la imperiosa necesidad de la pronta aprobación de la Ordenanza que habilite a aplicar sanciones a quienes realizan fuegos fuera de lugar, la regulación de quemas y el manejo de residuos forestales. También la reactivación de la Oficina de Bosques local, ya que es el primer eslabón para el funcionamiento de las normativas.